Cargando...
La inseguridad vial nocturna vuelve a estar en el centro de la atención en el departamento de Ñeembucú, especialmente en las rutas nacionales PY04 y PY19, donde la presencia de animales sueltos representa una amenaza constante para quienes circulan, en muchos casos, sin suficiente iluminación o señalización adecuada.
Lea más: Trampa mortal en la ruta PY 19
En la madrugada del jueves 10 de abril, aproximadamente a la 01:30, se registró un nuevo accidente sobre la ruta PY04 a tres kilómetros del casco urbano de la ciudad de General Díaz. Una camioneta Toyota Hilux, al mando del comerciante Rolando Arrúa (55), domiciliado en Paso de Patria, chocó violentamente contra un animal vacuno de pelaje marrón, marcado con las iniciales “AM”.
El hecho ocurrió mientras el conductor se dirigía desde Loma Guazú hacia General Díaz, y el vacuno irrumpió repentinamente en el carril derecho, imposibilitando cualquier maniobra evasiva. El vehículo resultó con daños materiales considerables y el animal falleció a un costado del asfalto.
Otro hecho similar ocurrió un día antes, el 9 de abril, sobre la ruta PY19, a la altura del kilómetro 58, en jurisdicción de Villa Franca. En este caso, una camioneta Toyota Hilux, guiada por el ciudadano Jhonatan Paul Giles (33), oriundo de Encarnación, impactó contra una vaquilla de pelaje blanco, que formaba parte de un grupo de animales que eran arreados sobre la ruta, sin ningún tipo de resguardo ni aviso previo. El vehículo sufrió daños en la parte frontal izquierda, y el vacuno también murió tras el choque.
En ambos casos, intervinieron agentes policiales de las respectivas comisarías jurisdiccionales y los hechos fueron comunicados al Ministerio Público, que dispuso que los vehículos sean devueltos a sus propietarios y que los animales queden a cargo de sus dueños.
Estos nuevos accidentes se suman a una larga lista de siniestros viales provocados por animales sueltos, especialmente durante la noche y en tramos rurales con poca visibilidad. Según datos recabados por autoridades departamentales, ya fueron numerosos los accidentes de tránsito ocasionados por animales sueltos en rutas nacionales en los últimos años en Ñeembucú, por esta causa, algunos de ellos con saldo fatal.
La ciudadanía y los propios conductores exigen medidas más severas y controles efectivos para evitar que el ganado transite libremente por las rutas nacionales, así como la aplicación de sanciones a los propietarios que no toman las precauciones debidas. Mientras tanto, cada viaje por estas rutas se convierte en un peligro, especialmente cuando cae la noche.