Cargando...
Los camioneros buscados son los hermanos Roberto Merardo Almirón Acha, de 41 años; Ángel Pastor Almirón Acha, de 37 años, y Santiago Almirón Acha, de 34 años, quienes soportan una orden de detención emitida este martes por la fiscala Ruth Karina Benítez Benítez, titular de la Unidad Penal 8 de Ciudad del Este.
La representante del Ministerio Público solicitó a la Policía Nacional que busque y capture a los hermanos, en principio, para tomarles una declaración indagatoria en el marco de la causa abierta el viernes último, 21 de marzo, cuando fue detenido otro de los hermanos, Alcides Almirón Acha, de 45 años.
Este último, el hermano mayor, fue apresado por policías del departamento Control de Automotores al ser abandonado por sus hermanos menores cuando se allanó en el taller que sería de la familia, en el kilómetro 30 de la ciudad de Minga Guazú, siempre en el departamento de Alto Paraná.
En el lugar se encontraron varios camiones, carretas y cisternas que aparentemente son robados en Brasil y que tienen visibles adulteraciones en el chasis, pero que llamativamente tenían cédula verde auténtica de Paraguay.
De hecho, estas irregularidades llevaron a la fiscala Ruth Benítez a imputar a Alcides Almirón Acha por manipulación de graficaciones técnicas y producción de documentos no auténticos. El camionero está encerrado desde el fin de semana en la Dirección de Policía de Alto Paraná, con asiento en Ciudad del Este.
La representante del Ministerio Público pidió prisión preventiva, situación que debe ser decidida por el juez Carlos Vera Ruiz.
Sus otros tres hermanos, Roberto, Ángel y Santiago, eventualmente, también podrían ser procesados como integrantes del mismo esquema.

Escrache a comisario
El allanamiento al taller de los hermanos Almirón Acha se había llevado a cabo luego de que ellos mismos intentaran impedir el procedimiento al confrontar y escrachar a los policías de Automotores, a quienes acusaron de coimeros.
Por ejemplo, los hermanos ahora buscados filmaron ese día con celulares al comisario principal Óscar Silvano cuando este tramitaba la orden de allanamiento. Lo acusaron de delincuente y de extorsionador, así como de perseguir a trabajadores.
Sin embargo, cuando la orden de allanamiento llegó y se intervino el taller, los escrachadores literalmente desaparecieron y dejaron abandonado a su hermano mayor, quien fue detenido e imputado por las irregularidades halladas.
Se sospecha que los hermanos tendrían contactos incluso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ya que resulta llamativo cómo es que conseguían documentos para los camiones robados que utilizaban.
Extorsión para frenar movilizaciones
Uno de los hermanos, Roberto Merardo Almirón Acha, había sido sentenciado en 2024 a dos años de cárcel, pero con suspensión de la ejecución de la condena, luego de que fuera detenida y encarcelado en Tacumbú en 2022 por la extorsión que cometieron él y otros cuatro camioneros contra el entonces ministro del Interior, Federico González, a quien pidieron 1.000.000 de dólares para frenar las movilizaciones de camioneros que se desarrollaban en esa época.
Lea más: Fiscales acusan a cinco camioneros por supuesta extorsión al ministro del Interior
El ministro González les tendió una trampa a los cinco camioneros y les ofreció 50.000 dólares. Los dirigentes finalmente fueron detenidos cuando salían del Ministerio del Interior con el citado monto, que previamente había sido fotocopiado.
Otro proceso contra líder de camioneros
Por otro lado, la fiscala de Ciudad el Este Zunilda Ocampos también llegó a procesar el año pasado al líder de camioneros Roberto Merardo Almirón Acha y otras cuatro personas por hechos punibles relacionados a la explotación irregular de una cantera.
Lea más: Acusan a líder de camioneros y a otros cuatro hombres por explotación irregular de cantera
Otro de los procesados en esta causa es también otro de sus hermanos, César Miguel Almirón Acha.