Grupos criminales se nutren de las falencias en el sistema penitenciario, dice nuevo viceministro

El nuevo viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que grupos criminales como el Clan Rotela o el Primer Comando da Capital captan adeptos debido a las falencias que existen en el sistema penitenciario, por lo que el combate a su influencia se debe dar a través del mejoramiento de la calidad de reclusión y de la formación de funcionarios penitenciarios.

Personas privadas de su libertad en la Penitenciaría de Tacumbú, en Asunción. (Imagen ilustrativa)
Personas privadas de su libertad en la Penitenciaría de Tacumbú, en Asunción. (Imagen ilustrativa)Juan Pablo Pino

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el nuevo viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, habló de los desafíos que afronta el sistema penitenciario paraguayo para combatir la influencia de grupos criminales como el brasileño Primer Comando da Capital (PCC) dentro de las prisiones del país.

Maciel, quien ya fue viceministro de Política Criminal durante el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018-2023), fue llamado a regresar al cargo en reemplazo de Víctor Benítez, quien dejó el puesto al ser nombrado juez penal en el departamento Central.

Lea más: Peña quiere que agentes penitenciarios luchen contra el crimen organizado y la corrupción

El nuevo viceministro indicó que asume el cargo en un momento en que la situación del sistema penitenciario paraguayo está “calmada”, luego de periodos muy convulsos en los últimos años, caracterizados por la influencia desmedida de organizaciones criminales como el PCC y el Clan Rotela en las penitenciarías.

Sin embargo, admitió que esa percepción de calma “no quiere decir que todo esté bien”.

Fortalecer el sistema penitenciario

Rubén Maciel Guerreño, nuevo viceministro de Política Criminal.
Rubén Maciel Guerreño, nuevo viceministro de Política Criminal.

Señaló que está en curso un “proceso de fortalecimiento” de la gestión penitenciaria en el país con énfasis en mejorar la selección y formación de funcionarios penitenciarios.

El viceministro Maciel explicó las diferencias en las estrategias que deben emplearse en el combate al PCC en el sistema penitenciario paraguayo con relación a las acciones tomadas contra el Clan Rotela, cuyo dominio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fue quebrado con una incursión policial masiva denominada “Operación Veneratio” en diciembre de 2023.

Lea más: Pueblo de Israel, el nuevo clan surgido en el sistema penitenciario

A diferencia del Clan Rotela, cuya estructura está muy centrada en su líder, Armando Javier Rotela, el PCC tiene una “estructura de organización mucho más compleja” y no existe en Paraguay un solo líder que pueda ser anulado.

“El PCC se nutre de las falencias del sistema”

Sin embargo, señaló que ambos grupos son similares en su metodología de reclutamiento, que se basa en captar adeptos ofreciendo respuestas a las carencias que las personas privadas de su libertad enfrentan en el sistema penitenciario.

“El PCC se nutre de las falencias del sistema penitenciario”, subrayó.

Lea más: PJC: Condenan a 15 años de prisión a sicario que asesinó a guardiacárcel que custodiaba el pabellón del PCC en la penitenciaría regional

Teniendo eso en cuenta, el viceministro señaló que la estrategia de combate debe ser “fortalecer el sistema penitenciario” y mejorar tanto las condiciones de reclusión como la calidad de los funcionarios penitenciarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...