Pueblo de Israel, el nuevo clan surgido en el sistema penitenciario

Un exmiembro del Clan Rotela (CR), que fue echado de dicha facción tras la operación Veneratio, supuestamente fundó en la penitenciaría regional de San Pedro de Ycuamandyyú un nuevo grupo denominado Pueblo de Israel, que aparentemente ya tiene pequeñas células en otras prisiones del país. Hoy hubo una requisa en la cárcel de Villarrica.

Juan Javier Rodas Román, alias Picholi, tomando cerveza en la cárcel de San Pedro de Ycuamandyyú, donde fundó el clan Pueblo de Israel.
Juan Javier Rodas Román, alias Picholi, tomando cerveza en la cárcel de San Pedro de Ycuamandyyú, donde fundó el clan Pueblo de Israel.

Cargando...

Juan Javier Rodas Román, paraguayo, actualmente de 42 años de edad, alias Picholi, está preso desde el 10 de setiembre de 2021 cuando fue capturado en compañía de su mujer Juana Isabel Cabrera González, ahora de 38 años, alias Chila, en la casa donde vivían en el barrio Zeballos Cue de la capital, donde a su vez se incautaron de 5 kilos de cocaína tipo crack y más de 80 millones de guaraníes en efectivo, supuestamente producto de la venta de drogas.

Picholi y Chila cayeron en uno de los 14 allanamientos que hizo aquel día la Policía Nacional, aunque su caso específico fue en el marco de la operación Chacal, una investigación desarrollada por el departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, basada principalmente en escuchas telefónicas orientada contra la cúpula del Clan Rotela.

Esta investigación fue dirigida en principio por el que era fiscal de Narcotráfico Isaac Clemente Ferreira Villamayor (ahora ya jubilado) y permitió saber que el líder máximo del Clan Rotela, Armando Javier Rotela Ayala, manejaba desde la penitenciaría nacional de Tacumbú la mayor parte del negocio de tráfico de drogas en Asunción y Central y que además había ordenado casi todos los casos de sicariato que se produjeron en las referidas zonas hasta esa época.

Lea más: Operación Chacal: Rotela sigue en el negocio desde la cárcel y con guardiacárceles a su servicio

Picholi era una especie de segundo al mando en el Clan Rotela en aquella época y tal vez el operador más importante de la organización que se encontraba en libertad.

Era el que supuestamente administraba la red de proveedores de cocaína y el que alquilaba las propiedades y vehículos que se usaban para la recepción y procesamiento de las cargas y la distribución del estupefaciente, según la Fiscalía.

Internos de la penitenciaría regional de San Pedro de Ycuamandyyú aclamando a Picholi, el líder del nuevo grupo Pueblo de Israel.
Internos de la penitenciaría regional de San Pedro de Ycuamandyyú aclamando a Picholi, el líder del nuevo grupo Pueblo de Israel.

Tras la ejecución de la operación Chacal en el año 2021, Picholi quedó alojado justamente en Tacumbú, con su jefe Rotela, en tanto que su pareja Chila fue enviada a la cárcel del Buen Pastor, de donde esta mujer salió un tiempo después al quedar embarazada. Sin embargo, la mujer después ya no se presentó ante la justicia y actualmente está en rebeldía.

Pacholi está actualmente en juicio oral y la Fiscalía pidió que sea condenado a 20 años de cárcel más 6 años de medidas de seguridad. Los representantes del Ministerio Público en el juicio son Luis Amado Said Frágueda y Christian José Ortiz Riveros.

Operación Veneratio

Ya estando en Tacumbú, Picholi fue perdiendo relevancia en el Clan Rotela debido a que nunca llegó a ser admitido en el primer anillo del líder de esa facción, Armando Javier Rotela Ayala.

Supuestamente Rotela mantenía relegado a Picholi porque sospechaba que desviaba el dinero recaudado por la organización. Algunos audios obtenidos de Rotela justamente denotaban que este ya no confiaba en Picholi e incluso a veces hablaba de eliminarlo si llegaba a comprobar la infidelidad.

Paradójicamente, gracias a que ya no era tan cercano a Rotela, Picholi no fue llevado a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada luego de la histórica operación Veneratio que se produjo el 18 de diciembre de 2023.

Video: La cúpula del Clan Rotela fue llevada a Emboscada tras la operación Veneratio

Tras aquel procedimiento, además de Rotela, fueron llevados a la nueva cárcel de Emboscada los demás integrantes de la cúpula del Clan Rotela, Milciades Giménez Prieto, alias Pacu’i; César Ramón Ortiz Sosa, alias Gordito Lindo; Juan Valentín Insfrán Espínola, alias Bebé; Miguel Ángel Sarabia Medina, alias Miguelito; Lucas Ramón Duarte Rolandi, alias Luquita; Óscar Ariel Cabello Azcona, alias Oscarcito; Arsenio Erico Alvarenga Sosa, alias Chaca, y Alan Ricardo Caballero, alias Alan.

Nuevo grupo

Juan Javier Rodas Román, alias Picholi, está alojado desde 2023 en la penitenciaría regional de San Pedro de Ycuamandyyú, donde aparentemente ya se declaró oficialmente desertor del Clan Rotela.

Según información de inteligencia a nivel penitenciario, Picholi llegó a controlar en estos últimos tiempos el tráfico de drogas dentro del penal y también pretendía acaparar el manejo de las privadas, por lo que colisionaba contra otros reos que igualmente estaban interesados en explotar esos espacios.

Como Picholi tenía más arrastre y para asegurar su hegemonía, se adelantó a sus rivales y fundó un nuevo grupo criminal denominado Pueblo de Israel, integrado también por otros exmiembros del Clan Rotela y desertores del Primer Comando da Capital (PCC).

Lea más: Caso Chacal: Fiscalía pide nueva condena, de 30 años de cárcel, para Armando Rotela

En los últimos días, los funcionarios penitenciarios consiguieron varios videos que enseñan a Picholi en su celda de San Pedro de Ycuamandyyú tomando cerveza y usando celulares.

También hay imágenes de los seguidores de Picholi en los pabellones de la cárcel aclamando a su líder e invocando el nombre de la nueva banda, Pueblo de Israel.

Según estimaciones del Ministerio de Justicia, Picholi ya tendría unos 150 soldados en ese penal, aunque también habría ya algunas células en otras prisiones como las de Concepción, Pedro Juan Caballero y Villarrica.

Requisa

Justamente, ante el eventual fortalecimiento de una de las células de la facción Pueblo de Isralel, el Ministerio de Justicia efectuó este miércoles una requisa en la penitenciaría regional de Villarrica, donde ya estaban identificados previamente al menos 15 miembros del nuevo grupo delictivo.

Los reos identificados serán trasladados a otras cárceles como las de Misiones, Encarnación, Coronel Oviedo y Emboscada Antigua.

Requisa de hoy en la penitenciaría regional de Villarrica, que se encuentra intervenida desde inicios de este mes.
Requisa de hoy en la penitenciaría regional de Villarrica, que se encuentra intervenida desde inicios de este mes.

La requisa llevó a la incautación de numerosos elementos prohibidos, como armas blancas, bebidas alcohólicas y celulares.

Lea más: Apartan al director y otros cinco funcionarios de la cárcel de Villarrica tras fallida liberación de brasileños

El presidio de Villarrica se encuentra bajo intervención del Ministerio de Justicia desde el 1 de febrero pasado, 24 horas después de que la Policía frustró la liberación de cinco supuestos narcotraficantes brasileños quienes serían miembros de la banda del uruguayo prófugo Sebastián Marset, alias Omelet, y el paraguayo encarcelado Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

El interventor que fue designado por el ministro Rodrigo Daniel Nicora Villamayor es el abogado Christian Roland Ortiz Claverol, un funcionario antiguo que ya ejerció el mismo rol e incluso de director en varias otras cárceles, así como también ya llegó a ser director general de Establecimientos Penitenciarios.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...