Fiscalía se constituye en el Indert por estafa a menonitas

Un equipo fiscal encabezado por José Godoy se constituyó este miércoles en la sede del Indert, en el marco de la presunta estafa a menonitas de Río Verde. El presidente reiteró que verificaron los documentos y “no entró ni un solo guaraní” a la institución y todos los pagos “se dieron afuera”.

Un equipo fiscal encabezado se constituyó este miércoles hasta la sede del Indert, en el marco de la presunta estafa a menonitas de Río Verde.
Un equipo fiscal encabezado se constituyó este miércoles en la sede del Indert, en el marco de la presunta estafa a menonitas de Río Verde.Gentileza, Fiscalía

Cargando...

En el marco del proceso investigativo iniciado por un presunto esquema de estafa a colonos menonitas en San Pedro, la Fiscalía se constituyó hoy en la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Se busca dilucidar el entramado que terminó en un perjuicio económico de US$ 1.600.000 para las presuntas víctimas.

El agente fiscal José Godoy detalló que buscan documentos y también tienen una serie de consultas para recabar información que ayude a esclarecer el hecho.

“Hay transferencias y sobre todo (los pagos) fueron en efectivo, tenemos documentos que acreditan eso y están todos en investigación. Tenemos los pagarés que se habían firmado y se solicitó la pericia para saber si se firmó o no. La intención es conocer la trazabilidad de todo el dinero y que expliquen a dónde fue”, declaró el fiscal.

Presidente del Indert dice que pagos fueron “por fuera”

El representante del Ministerio Público fue recibido por el presidente Francisco Ruiz Díaz.

El mismo señaló que ya hace más de un mes removió a todos los funcionarios de la oficina regional del Chaco, pues habrían formado parte de gestiones irregulares. Señaló que desde que asumió decidió unificar nuevamente las oficinas, pues anteriormente el Chaco funcionaba de manera independiente, y por lo tanto desde el 2023 solo él podía aprobar gestiones.

“A pesar de la resolución que decía que solo el presidente podía mover expedientes, se siguieron moviendo con autorización de funcionarios”, aseguró. Todos esos casos fueron derivados a la Dirección de Anticorrupción, afirmó.

Por otro lado, manifestó que todas las operaciones hoy investigadas forman parte de la anterior administración. Sobre el alto monto de dinero entregado por los menonitas para gestiones, dijo que probablemente fue en concepto de honorarios profesionales, pero investigó y a la institución “no entró ni un solo guaraní”.

Todas las operaciones se dieron por fuera. En la oficina no ingresó ni un guaraní de los US$ 1,6 millones”, declaró en vivo para ABC TV.

Los procesados por esta causa actualmente tienen arresto domiciliario.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...