Bolivia captura y expulsa a un supuesto narcopiloto paraguayo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Bolivia capturó y expulsó a un paraguayo que se refugió en ese país luego de que fuera declarado prófugo aquí en Paraguay. Sería piloto de una organización internacional de tráfico de cocaína y tenía orden de captura en una causa de presunto narcotráfico y otra por apropiación.

Policías bolivianos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) entregaron al paraguayo en el Chaco.
Policías bolivianos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) entregaron al paraguayo en el Chaco.IVAN LEGUIZAMON

Cargando...

Se trata de Flavio Atilano Rojas Verón, de 45 años de edad, con domicilio declarado en el barrio Campo Grande de Asunción y era buscado en nuestro país por causas de supuesto narcotráfico y apropiación. Este fue expulsado de Bolivia el viernes último (14 de febrero) por agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que es una unidad especializada de la Policía Boliviana.

Nuestro compatriota fue capturado el miércoles último (12 de febrero) en un control rutero en la comunidad de Palometillas, 80 kilómetros al norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Supuestamente, el paraguayo estaba en un vehículo en compañía de tres bolivianos que sí tenían órdenes de captura por violación.

Supuesto narcopiloto paraguayo no tiene procesos en Bolivia

Como nuestro compatriota no tenía cuentas pendientes con la justicia local, los bolivianos consultaron sus antecedentes en nuestro país.

Fue así que policías paraguayos del Comando Tripartito informaron que Flavio Atilano Rojas Verón tenía aquí órdenes de captura en dos causas, por lo que lo expulsaron de Bolivia.

La entrega se hizo en el paso fronterizo de Mayor Infante Rivarola, en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.

Lea más: Bolivia: hermano de diputado cartista Benjamín Cantero habría sido detenido en operativo antinarcóticos

En ese punto, el paraguayo fue recibido por policías del departamento Antinarcóticos, quienes lo trajeron a Asunción.

Expulsado tenía orden de captura desde 2020

Una de las órdenes de captura vigentes contra Rojas era por apropiación y data el año 2020.

Fue emitida por la fiscala María Lucía González Palmas, de la ciudad de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.

 Flavio Atilano Rojas Verón, supuesto narcopiloto paraguayo capturado en Bolivia y expulsado de ese país.
Flavio Atilano Rojas Verón, supuesto narcopiloto paraguayo capturado en Bolivia y expulsado de ese país.

Ese caso se inició con una denuncia presentada por la entonces pareja de Rojas, quien dijo que este empeñó el vehículo de la mujer sin su consentimiento.

La otra orden de captura era por narcotráfico y fue generada en el año 2022 por la fiscala Fabiola Guadalupe Molas Alcaraz, quien en aquel entonces trabajaba en la unidad de Narcotráfico de Asunción, aunque ahora ya es fiscala Adjunta de Itapúa.

Esta última es una causa que se inició el 15 de setiembre de aquel año 2022, cuando los policías de Antinarcóticos allanaron la casa de Flavio Atilano Rojas Verón en Asunción, donde se encontraron dos panes de cocaína de un kilo cada uno, 793 pastillas de éxtasis y 22 gramos de marihuana, así como otros elementos llamativos como una balanza de precisión y una puerta de avioneta.

Cuando eso, Flavio Atilano Rojas Verón no fue encontrado en su domicilio, pese a que era el verdadero objetivo de los antidrogas que lo habían identificado ya en ese momento como uno de los principales proveedores de cocaína de la zona, es decir, el que le vendía las drogas a los microtraficantes que finalmente repartían a los consumidores.

El que sí fue detenido en ese procedimiento del año 2022 fue el hermano menor de Flavio Atilano, de nombre Fernando Rojas Verón, cuando eso de 38 años de edad.

La cocaína, éxtasis, marihuana y hasta puerta de avión incautados en 2022 en la casa del ahora capturado Flavio Atilano Rojas Verón.
La cocaína, éxtasis, marihuana y hasta puerta de avión incautados en 2022 en la casa del ahora capturado Flavio Atilano Rojas Verón.

Según la información entregada por la Policía Boliviana a la Policía Nacional del Paraguay, Flavio Atilano Rojas Verón formaba parte últimamente de una organización que enviaba importantes volúmenes de cocaína a nuestro país.

Incluso, según los policías bolivianos, el paraguayo operaba como piloto de la red.

Mientras se lo investiga en Paraguay por aquel caso de narcotráfico del año 2022, los policías de nuestro país también van a tratar de determinar quiénes más integran la banda.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...