Gustavo Florentín, el policía procesado por el caso #31M, también fue identificado en asaltos

El policía Gustavo Florentín, quien estuvo preso cinco años por el asesinato del dirigente del PLRA Rodrigo Quintana y que de hecho sigue procesado en el caso #31M, fue remitido hoy a la Agrupacion Especializada luego de ser detenido en Areguá por narcotráfico. Paralelamente, ahora lo identificaron también en dos asaltos.

El policía Gustavo Adolfo Florentín Silva y su pareja María Monserrat Gaona Ramírez, capturados en Areguá.
El policía Gustavo Adolfo Florentín Silva y su pareja María Monserrat Gaona Ramírez, capturados en Areguá.

Cargando...

Gustavo Adolfo Florentín Silva (31) sigue siendo oficialmente suboficial ayudante de la Policía Nacional, institución a la que ingresó en el año 2015, aunque se encuentra en situación de abandono de cargo, es decir, próximo a ser dado de baja.

Desde octubre de 2024 ya no cobra su salario como policía, que últimamente llegaba a G. 6.232.000.

Fue capturado por primera vez el 1 de abril de 2017, cuando era miembro de la Agrupación de Seguridad, horas después de que supuestamente matara con una escopeta calibre 12 al dirigente político del departamento de Paraguarí Rodrigo Quintana Arrúa (26), en el ataque de la Policía Nacional a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) durante los sucesos conocidos como #31M.

Florentín estuvo preso cinco años en la Agrupación Especializada, donde protagonizó muchos episodios de indisciplina. Salió en libertad por compurgamiento de pena mínima, pero sigue procesado por el homicidio doloso de Rodrigo Quintana y actualmente, en espera de juicio oral y público.

Lea más: Rodrigo Quintana: juicio al policía Gustavo Florentín será en marzo de 2025

Desde que recuperó su libertad, en 2022, Florentín fue reincorporado a la Policía Nacional. Trabajó en varias comisarías, pero siempre con capítulos de indisciplina, aparentemente asociados a una dependencia de las drogas.

Cuando se produjo el crimen de Rodrigo Quintana, de hecho, el suboficial Florentín estaba en teoría bajo arresto domiciliario en su unidad por una denuncia de violencia familiar efectuada por su entonces pareja sentimental.

Desde mediados del año pasado, Gustavo Florentín simplemente ya no se presentó a su lugar de trabajo. Su última destino fue la Dirección de Policía de Cordillera.

La reciente captura de Gustavo Florentín

El suboficial ayudante Gustavo Adolfo Florentín Silva fue nuevamente capturado el miércoles de tarde (12 de febrero) en un allanamiento del departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional en una casa del asentamiento Villa Amparo de Areguá.

Florentín vivía en el lugar con su nueva pareja, María Monserrat Gaona Ramírez, de 22 años, quien también quedó presa.

Las armas y drogas incautadas por Antinarcóticos en Areguá.
Las armas y drogas incautadas por Antinarcóticos en Areguá.

Ambos fueron imputados por el fiscal de Narcotráfico, Marco Antonio Amarilla Alem, por cuatro hechos punibles contenidos en la ley de drogas, así como también por violación de la ley de armas.

Resulta que la pareja fue sorprendida en posesión de 700 dosis de cocaína tipo crack, 18 paquetes de marihuana, un fusil calibre 22 (réplica de fusil M4), un fusil calibre 22 (réplica de fusil M16), una pistola calibre 22, una escopeta calibre 12, una escopeta recortada calibre 12, un fusil recortado calibre 7.62, dinero en efectivo, tres celulares y una balanza de precisión.

Video: ¿Presunto asesino de Rodrigo Quintana vinculado al Clan Rotela?

Aparentemente, Florentín y su mujer dirigían en el lugar una red de distribución de drogas y serían afiliados del Clan Rotela.

Una orden de captura previa

Recién cuando lo arrestaron, los policías de Antinarcóticos descubrieron que Gustavo Florentín tenía una orden de captura previa por asalto, emitida el 10 de diciembre de 2024 por la fiscala de Luque, Sophia Anatolia Galeano Gavilán.

La agente del Ministerio Público también lo había imputado por robo agravado. La funcionaria explicó que Florentín se abstuvo de declarar.

Es por un asalto que se produjo esa mañana en el local comercial denominado La Familia, en el barrio Yukyty de Areguá.

Se cree que fue Florentín quien entró armado con un revólver al negocio y amenazó con volarle la cabeza a las dos mujeres que atendían el lugar. Aunque usó tapabocas y quepis, la voz del asaltante, que quedó registrada en video, es idéntica a la de Florentín.

El que sería el policía Gustavo Florentín, durante el asalto del 10 de diciembre de 2024 en Areguá.
El que sería el policía Gustavo Florentín, durante el asalto del 10 de diciembre de 2024 en Areguá.

La moto que se usó en ese asalto fue robada momentos antes en otro golpe que también fue registrado por una cámara de seguridad.

Las armas recuperadas serían de un militar retirado

Por otro lado, hoy viernes también se conoció que las armas recuperadas en la casa del policía Florentín serían algunas de las que se robaron también aquel 10 de diciembre del año pasado en un violento asalto domiciliario en San Lorenzo.

Esa madrugada, una banda conformada por unos cinco hombres irrumpió en una casa del barrio María Ángela, donde los criminales balearon al militar retirado Pedro Mártir Pérez, de 77 años.

Lea más: Asaltan a militar retirado en San Lorenzo: lo balearon, se llevaron una camioneta y varias armas

La banda robó de esa casa un lote de armas de colección que tenía el militar retirado y escaparon en una camioneta de la familia, que después fue quemada en la compañía Villa Madrid de Limpio.

Es decir, Gustavo Florentín habría sido también uno de los integrantes de la gavilla que asaltó y baleó al militar retirado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...