Esquema narco desbaratado en penal de Misiones distribuía drogas en el exterior, revelan

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, refirió que los informes de inteligencia revelan que el esquema de microtráfico desbaratado en el penal de Misiones distribuía la droga incluso fuera de la cárcel; es decir, en la ciudad local. No descartó la vinculación de funcionarios.

Barias bochas de cocaína, marihuana y otros elementos se lograron incautar durante la requisa en la Penitenciaría Regional de Misiones.
Varias bochas de cocaína, marihuana y otros elementos se lograron incautar durante la requisa en la Penitenciaría Regional de Misiones.Gentileza

Cargando...

En una requisa realizada ayer en los pabellones Admisión Baja y Pilar “B” Baja de la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en San Juan Bautista, se incautaron varios elementos vinculados a un esquema de tráfico de drogas que funcionaba en el sitio.

Entre los elementos incautados se encuentran estupefacientes, celulares, bebidas alcohólicas, parlantes, una balanza y dinero en efectivo —por valor de más G. 3 millones, producto del microtráfico—, entre otros elementos.

En total, se incautaron 166,1 gramos de cocaína en 285 dosis y 1,149 kilos de marihuana en 44 dosis, 10 paquetes grandes y uno de hachís.

Lea más: Incautan varias bolsas de estupefacientes tras requisa realizada en el penal de Misiones

Esquema narco distribuía droga fuera del penal

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, informó que son nueve los reclusos vinculados al esquema, entre ellos uno del Primer Comando da Capital (PCC), los cuales ya fueron trasladados a otras penitenciarías. Mencionó que todos ellos están condenados a delitos vinculados al narcotráfico.

Asimismo, Benítez reveló que informes de inteligencia de la Policía señalan que el esquema no solo operaba dentro del penal, sino que también distribuía la droga fuera del mismo.

“La Policía estuvo mencionando que tenían información de que las sustancias que se tenían ahí incluso eran distribuidas en el pueblo, en la ciudad; entonces, ya de un buen tiempo estaban operando de esa manera”, dijo.

Funcionarios estarían vinculados al esquema

Mencionó que presumen que funcionarios penitenciarios o quienes visitaban a los reclusos serían quienes sacaban la droga del penal y la distribuían en el exterior.

Agregó que verificarán los celulares incautados para determinar si hay funcionarios vinculados. También, dijo, se analizarán cámaras de circuito cerrado de televisión del penal (CCTV).

“Evidentemente, cuando tenemos este tipo de incautaciones es porque existe corrupción dentro del sistema, son los propios agentes penitenciarios quienes dejan ingresar estos elementos, seguramente ante algo que les incentiva a dejar ingresar estas sustancias y elementos”, reconoció.

Reconoce vulnerabilidad de sistema de control

El viceministro también admitió vulnerabilidad en el sistema de control del penal, pues indicó que el escáner presentaría problemas técnicos.

Lea más: Miembros del PCC intentaron salir de la cárcel con oficio judicial falso

En ese sentido, indicó que el Ministerio de Justicia (MJ) prevé en el presupuesto 2025 la adquisición de más escáneres para mejorar la fiscalización en el sistema penitenciario.

Igualmente, refirió que los agentes penitenciarios se ven sobrepasados por la población de la cárcel. Dijo que la estructura del penal y la cantidad de funcionarios están preparadas para 900 reos, pero en total están recluidos 1.600.

Asimismo, señaló que los funcionarios y autoridades de la penitenciaría quedaron a disposición del Ministerio de Justicia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...