Cargando...
Los últimos procedimientos fiscales ante crímenes violentos y muertes en accidentes de tránsito en el departamento de Itapúa se realizaron con retrasos debido a que la Oficina Regional de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional en Itapúa no cuenta con un móvil patrullero desde hace más de tres meses.
La situación obliga a que, ante la necesidad del trabajo técnico de esta dependencia, sean los fiscales o las patrulleras de las comisarías locales las que trasladen al personal hasta los lugares donde deben realizar su tarea.
El jueves pasado, se necesitó la intervención en un accidente mortal en el distrito de San Rafael del Paraná, donde un joven falleció atrapado dentro de un camión de gran porte.
Los efectivos fueron trasladados en posta por las patrullas de las comisarías jurisdiccionales durante 140 kilómetros, lo que resultó en un retraso de casi dos horas. Esto, además, les quita tiempo a las comisarías que deberían realizar otros trabajos en sus comunidades. La oficina regional para el departamento no cuenta con otras sedes, por lo que deben trasladarse a diario a todos los puntos del departamento donde sea necesaria su labor para la investigación.
Lea más: Falta de móvil para el Departamento de Criminalística en Itapúa retrasa procedimientos, según fiscal
Promesa de gestión
A finales de diciembre del año pasado, el fiscal de la Unidad de Colonias Unidas, Reinaldo Castillo, hizo el reclamo para que las autoridades policiales prioricen la gestión del móvil para esta dependencia.
Como consecuencia, el trabajo investigativo se tornó lento y muchas evidencias se pierden con los retrasos. También explicaron que las escenas de crímenes pueden terminar contaminadas si no se toman las muestras a tiempo.
Por su parte, la titular de la Dirección Central de Criminalística, comisaria María Zamphirolopolos, había mencionado que las gestiones estaban encaminadas. No obstante, volvieron a enviar un lote de cuatro patrulleras al departamento, pero ninguna para esta importante dependencia.
Según las autoridades policiales del departamento, el destino de los móviles enviados por el Gobierno está determinado por la Comandancia de la Policía Nacional.