Filtran audio que implica a altos jefes policiales en presunta red de coimas en Ñeembucú

ALBERDI. Un audio filtrado tras la expulsión de un ciudadano argentino implica al director de la Policía Nacional de Ñeembucú y a otro suboficial como posibles beneficiarios de sobornos. Entre los señalados están el comisario general Pablo Ortiz, director de Policía de Ñeembucú, y el suboficial Martín Santa Cruz.

Un ciudadano argentino fue detenido en la ciudad de Alberdi y expulsado de nuestro país.
Un ciudadano argentino fue detenido en la ciudad de Alberdi y expulsado de nuestro país.

Cargando...

El material salió a la luz luego de la expulsión de Rolando Antonio Sosa, ciudadano argentino con orden de captura en su país. En la grabación se escucha una supuesta conversación entre Sosa y el suboficial José Antonio González, quien habría sugerido al extranjero negociar con el suboficial Martín Santa Cruz, señalado como mano derecha del director de Policía de Ñeembucú.

El contenido del audio

En la grabación el suboficial González le dice a Sosa: “Yo no quiero más que después nos nombre a nosotros. Yo no quiero más que nombres a la Comisaría (Alberdi). Si no solucionás todavía, van a cambiar de jefe y eso no va a durar dos meses ni tres meses. Cuando acá se cambie el jefe, te va a llamar no más luego. Yo tenía planeado algo, si querés te voy a hacer la gauchada. Yo hablé con un amigo, seguramente vos le conocés, que anda con el director. Ese es Santa Cruz (Martín). Tiene su ropa camuflada, fue el jefe de los muchachos que están en Acevedo (Cruce)”.

El audio continúa con más detalles sobre la presunta red de sobornos. Supuestamente el suboficial José Antonio González menciona que Santa Cruz trabaja directamente con el director de Policía: “Él trabaja con el jefe de Policía, (Pablo Ortíz). Yo le dije que tengo un amigo ahí y él te va a apoyar, sea semanal, quincenal o una vez al mes, pero te va a apoyar sí o sí. Él trabaja con venta de combustible también le dije”.

Posteriormente González menciona que habría hablado con Santa Cruz, quien supuestamente le comentó: “Si me apoya, cualquier pira’i, dorado’i, che a salvata chupe (cualquier pescado chico o dorado me da y yo le voy a salvar), para que no lo aprieten los muchachos en la Comisaría. Porque cada vez que se cambian los muchachos, le van a apretar. Yo le voy a centrar con el director si su pecado no es en el lado paraguayo”.

“Trato es trato”

El suboficial González sigue insistiendo en la negociación y menciona montos de dinero: “Yo te doy mi palabra, si vos hablás con ellos, ellos no te van a apretar y así centralizás tu tema. Yo le dije luego que vos sos calidad, 200, 300 (200 o 300 mil guaraníes) y eso él te va a dar semanal para el cumpleaños del jefe. Eso es para combustible. Él nunca crea problema, pero lo que no da gusto es que él cumple y después cambian los jefes, vienen otros y le aprietan otra vez. Trato es trato, le dije. Y él me dijo que sería bueno que nos conozcamos”.

Más adelante, supuestamente el suboficial José Antonio González le insiste al ciudadano argentino para que hable directamente con Santa Cruz: “Hablá con él, así centralizás todo y te podés mover por todo el departamento de Ñeembucú: Zanjita, Franca, Ybycuí, Oliva y eso. Así no vas a tener problemas con Narcóticos ni con Delitos (Económicos). ¿Me entendés?”.

En otro momento de la conversación, supuestamente el ciudadano argentino Rolando Antonio Sosa pregunta quién es la mano derecha del director de Policía y González le confirma que es Martín Santa Cruz. Luego, le menciona que también tiene que hablar con los policías de la Comisaría de Alberdi: “Igual debo hablar con los vagos de aquí”.

Supuestamente González responde: “Pero te van a pedir un monto grande”, y el el argentino contesta: “No les voy a dar”.

Santa Cruz aparece en el video de la detención

Casualmente, el día de la detención de Rolando Antonio Sosa, el suboficial Martín Santa Cruz estaba de civil y se lo ve en un video contando el dinero que el ciudadano argentino tenía en su bolsillo.

Posición oficial

Consultado sobre el caso, el comisario general Pablo Ortiz afirmó que él mismo se encargó de enviar el audio a sus superiores y serán ellos quienes decidan cómo proceder. Indicó que lo más probable es que Asuntos Internos investigue la veracidad del hecho y determine qué medidas tomar contra el supuesto uniformado que conversó con el ciudadano argentino expulsado.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...