El barrio Sajonia de Asunción sigue siendo víctima de la inseguridad. En un nuevo hecho delictivo fueron aprehendidos dos paraguayos y una persona de nacionalidad argentina cuyas identidades se corroborarán esta mañana, según señalaron desde la Policía Nacional. Los mismos se dedicaban al hurto de bocallaves y picaportes.
Los domicilios con puertas o portones que cuentan con “bocallaves” o picaportes de bronce y presentan fácil acceso son los preferidos por estos ladrones en la zona de Sajonia y barrios aledaños. El hurto lo llevan a cabo en horas de la madrugada.
Los mismos se hacen pasar por recicladores, señaló la subjefa de la Comisaría, subcomisaria Evangelina Escalante.
El robo lo llevan a cabo en sólo seis segundos
“Se acercan a la casa cuyo portón o puerta está al alcance, cerca de la calle, y en cuestión de segundos ya se dan a la fuga con el objeto robado en mano”, explica la agente de la Policía Nacional.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Los objetos de bronce son muy codiciados por los “amantes de lo ajeno”, que los vuelven a vender en el mercado negro.
Lea más: Inseguridad: reportan “zonas rojas” donde ladrones aprovechan las ventanillas abiertas
Perjuicio versus precio en el mercado negro
Los “bocallaves” más utilizados en nuestro país son los argentinos, uruguayos e italianos, siendo este último el más costoso.
Tiene un precio aproximado de entre G. 75.000 y G. 150.000, dependiendo de la calidad y el tamaño.
Sin embargo, en el mercado negro se estaría comercializando a la ínfima suma de G. 10.000.
Lea más: Ante ola de inseguridad, Policía hace controles en todo Central
Esto quiere decir que el perjuicio para la víctima vendría a ser el doble del precio, ya que deberá reponer el objeto y pagar también por la colocación, mientras que el ladrón tendrá una ganancia del 10% del valor del costo de lo robado o incluso menos.