“¿Quiénes son?”, “¿quién son?”: tal vez lo estés preguntando mal

Cuando se quiere preguntar por una pluralidad de seres, hay una fórmula adecuada y acá te la contamos.

Juego ¿Quién es quién?
Juego ¿Quién es quién?Shutterstock

Es frecuente encontrar en la prensa ejemplos como los siguientes: “Quién son los nominados de los premios Óscar 2025”, “Quién son los candidatos a las elecciones y cómo van las encuestas” o “¿Quién son los concursantes del programa?”.

De acuerdo con la “Nueva gramática de la lengua española”, aunque en el pasado era frecuente el uso de “quién” con el sentido de plural, no es recomendable mantener esta discordancia de número en un registro cuidado de la lengua actual.

No obstante, para preguntar qué persona o personas han realizado una acción, sí es posible hacer uso del singular como número no marcado para un referente plural no conocido, pero siempre manteniendo la concordancia con el verbo. Por ejemplo, se puede escribir “¿Quién ha llamado?” para expresar que una o varias personas han realizado la acción, pues se desconoce el número.

Así, lo adecuado habría sido escribir “Quiénes son los nominados de los premios Óscar 2025”, “Quiénes son los candidatos a las elecciones y cómo van las encuestas” y “¿Quiénes son los concursantes del programa?”.

“Quién son”: correcto o incorrecto

Se recuerda que la combinación “quién son” no es de por sí incorrecta, ya que puede encontrarse en frases como “No sé de quién son estos zapatos”.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...