“Descollar”: el truco infalible para conjugar correctamente este verbo irregular

El verbo “descollar” es irregular y se conjuga como “contar”, por lo que lo adecuado es “descuella” y no “descolla”.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295
205714+0000 ADRIAN DENNIS

Sin embargo, en los medios se pueden encontrar ejemplos como los siguientes: “Intenta consagrar a un único participante que descolle en talento”, “Salamanca descolla como la provincia más cinéfila de Castilla y León” o “Empresas que descollan por su rentabilidad”.

Según el “Diccionario panhispánico de dudas”, el verbo “descollar”, que significa ‘sobresalir’, es irregular y se conjuga como “contar.” Por consiguiente, conserva la “o” o se emplea el diptongo “ue” en los mismos casos que en “contar”: “descollará”, “descollaba”, “descollado”... (como en “contará”, “contaba”, “contado”...), pero “descuella”, “descuellan”, “descuellen”... (al igual que en “cuenta”, “cuentan”, “cuenten”...).

Así, en las frases anteriores lo apropiado habría sido escribir “Intenta consagrar a un único participante que descuelle en talento”, “Salamanca descuella como la provincia más cinéfila de Castilla y León” y “Empresas que descuellan por su rentabilidad”.

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado