“Ultrarrico”: todos quieren serlo, pero no muchos saben escribir la palabra correctamente

La voz “ultrarrico” se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion, y con doble erre.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo.
Bill Gates, fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo.181651+0000 CHIP SOMODEVILLA

Sin embargo, en los medios de comunicación este término puede encontrarse escrito de varias maneras: “Qué hacen los ultraricos para mantener su fortuna y qué se puede aprender de ellos”, “Los ultra-ricos son aquellos que han declarado un patrimonio de más de 30 millones de euros” o “Alemania e Italia defienden que los coches de los ultra ricos puedan seguir contaminando después de 2035”.

Ultrarrico” es una palabra válida, correctamente formada a partir del adjetivo “rico”, que significa ‘adinerado, hacendado o acaudalado’, y el elemento compositivo “ultra-”, que añade el sentido de ‘en grado extremo’, y no necesita resalte, comillas ni cursiva.

Según indica la ortografía académica, el elemento compositivo debe escribirse unido a la palabra a la que se refiere (“ultrarrico”, y no “ultra rico”). Además, en aquellas voces prefijadas o compuestas en las que el primer elemento termina en vocal, como en “ultra-”, y el segundo empieza por erre, como en “rico”, es preciso duplicar esta letra para mantener el sonido fuerte (“ultrarrico”, y no “ultrarico”).

Por ello, en los ejemplos anteriores, habría sido preferible optar por escribir “Qué hacen los ultrarricos para mantener su fortuna y qué se puede aprender de ellos”, “Los ultrarricos son aquellos que han declarado un patrimonio de más de 30 millones de euros” y “Alemania e Italia defienden que los coches de los ultrarricos puedan seguir contaminando después de 2035”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.

Enlace copiado