En pleno Día de los Enamorados, la Real Academia Española (RAE) decidió poner un poco de orden en el lenguaje del amor. A través de sus redes sociales, la institución propuso alternativas en español para algunos términos populares en inglés, recordándonos que hasta en el romance la lengua de Cervantes tiene mucho que ofrecer. ¿Se animan a dejar de soñar con su crush y volver al amor platónico?
Todo lo que tenés que saber para hablar y escribir con propiedad sobre la festividad de Halloween.
Madrid, 9 oct (EFE).- Las expresiones adecuadas en español son “en relación con” o “con relación a”, y no la forma híbrida de las dos “en relación a”, según señala la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
Madrid, 7 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que “hacerse eco”, no “hacer eco”, es la locución adecuada para expresar que alguien ayuda a la difusión de un asunto.
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la forma “cuórum” (plural “cuórums”) es la adaptación adecuada al español del latinismo “quorum”, y no “quórum”.
“Beeper” es un anglicismo para referirse a este aparatito que volvió a estar en boca de todos luego de la explosión simultánea de miles de ellos en el Líbano. Esta es la forma correcta de llamarlo en español.