Volver a Taiwán

A la hora que estés leyendo esto, estaremos recién llegados o llegando a Taiwán los integrantes de un grupo de empleados de medios de comunicación de nuestro país que tuvimos el privilegio de ser invitados por el gobierno de la isla asiática, en las antípodas geográficas de nuestro país.

En lo personal, vuelvo al país insular casi veintidos años después de la primera invitación, que ocurrió con ocasión de las elecciones presidenciales taiwanesas de 2004, que consolidaron al partido Democrático Progresista (PDP) como fuerza mayoritaria de la isla, después de décadas dominada por el partido Nacionalista Chino (Kuomintang) que ejerció su poder en forma dictatorial gran parte de ese tiempo.

Es un periodo de tiempo que me permitirá ver qué cambios hubo, al menos en Taipei, la capital. Antes de salir ya averigüé, por ejemplo, que ahora está severamente restringido fumar en la capital, lo cual no me parece un progreso, aunque entiendo que forma parte del enorme esfuerzo que el gobierno taiwanés hace para complacer a quienes supone capaces de ayudarle a revertir su aislamiento internacional, en este caso concretísimo, los fanáticos antitabaco del Foro Económico Mundial.

De hecho, nuestra visita se enmarca en ese esfuerzo, pues como todos los paraguayos sabemos, somos de los pocos países que mantiene relaciones diplomáticas plenas con Taiwán debido a que, como China sostiene que la isla forma parte de su integridad territorial, cosa que el gobierno de Pekín tiene en común con el Kuomintang que sostiene lo mismo, los estados que quieran tener relaciones plenas con China no pueden tenerlas con Taiwán.

Entre mi anterior visita y la actual muchas cosas cambiaron en la geopolítica mundial, alguna de las cuales pueden verse como favorables a Taiwán: China se ha convertido en rival estratégico de Estados Unidos (EE.UU.) en la competencia por la hegemonía mundial y eso mueve a los gobiernos de Washington, demócratas o republicanos, a favorecer a quienes reconozcan a Taiwán.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Señal de los nuevos vientos es la actitud más empática hacia Taiwán de los países bálticos, por ejemplo, que son integrantes de la Unión Europea, entidad que rema desde muy atrás en la mencionada competencia por la hegemonía global, pero que disfruta aún de la inercia de los cuatro siglos durante los cuales algunos de sus miembros dominaron el mundo.

Nosotros los paraguayos somos muy proclives a no medir adecuadamente nuestra propia importancia y solemos dar por sentado que no somos importantes y que no somos necesarios. Es lo que habitualmente hemos hecho en Itaipú y Yacyretá para beneficio de nuestros socios.

Espero que en este tema sea distinto, y que después sea distinto en todos.

evp@abc.com.py