Hasta hace algunos meses, el oficialismo parecía invencible teniendo todo bajo control, mayoría en el Congreso, manejo de la Justicia y de los organismos extrapoder, con lo cual podía usar y abusar de su supremacía sin ningún control.
Sin embargo, lo que no podía ni pudo manejar es a los medios de prensa críticos y a la opinión pública en general que comenzaron a advertir y exponer las contradicciones y mentiras del sistema montado.
De pronto, se hizo demasiado evidente que, desde Santiago Peña para abajo, la mayoría de los funcionarios políticos con poder aprovechaban para beneficiarse económicamente. El principal de ellos, el presidente, decía ser consciente de que no podía cumplir con su promesa de que la mayoría de la gente iba a tener dinero en el bolsillo. Al mismo tiempo, utilizaba su bonanza económica para construirse una mansión de fin de semana de más de un millón de dólares, y multiplicaba su fortuna invirtiendo en diversos negocios.
A esta altura, está más que claro que mucha gente en Paraguay no estará mejor cuando termine este gobierno, como sí lo estarán el mandatario, su familia y todos las personas a las que favoreció, especialmente políticos que también aprovechan su momento en el poder.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Aunque Peña podría estar satisfecho de la situación, la verdad es que esto tendrá indefectiblemente consecuencias políticas.
La conducta de Peña hizo que tanto él como los políticos que lo rodean ya hayan perdido credibilidad y prestigio ante la ciudadanía, por lo cual la mayoría de ellos está destinado a perder las próximas elecciones contra los críticos de su mismo partido o con los de la oposición (si es que esta logra organizarse).
Las derrotas electorales, en especial si se dan en las grandes ciudades (Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, etc.) tendrán efectos catastróficos.
Incluso, este escenario puede comenzar a desarrollarse antes del fin de este año, con las elecciones previstas en la capital del Alto Paraná, el 9 de noviembre próximo.
Una derrota del cartismo podría tener un efecto dominó y proyectarse para las próximas elecciones generales de 2028.
Seguramente, un eventual gobierno de la oposición tendrá entre sus objetivos revisar los malos manejos que se hayan hecho en este periodo, lo cual será una muy mala noticia para ellos.
mcaceres@abc.com.py