250.000 US$ ¿Santiróga? JA!

Pasar sobre dos estúpidas lomadas en el medio de la nada y sobre la ecovía Luque/Sanber nos hizo aterrizar en algo que desconocíamos: la mansión de Santiago Peña ubicada en Ciervo Cuá, en el contrafrente de un local VIP de eventos especiales. Todo lo que vino después, nadie lo imaginaba.

Al año de asumir, el Presidente estrenó una feroz mansión sobre una de las más hermosas serranías de San Bernardino, una construcción a desnivel en tres planos que se llama Jerusalem Sanber. El terreno que Santiago Peña declaró como suyo en su DD.JJ. figuraba a nombre de Walter Ruiz Maciel. Es la finca 12.598, que cuenta con unas 14 hectáreas, de las cuales media hectárea serían de Peña, si es que no mintió en su DD.JJ. Lo más llamativo del caso es que recién este año, después de las publicaciones de ABC Color, el MADES y la Municipalidad de Sanber autorizaron lo que ya estaba totalmente terminado a mediados del 2024.

No se escatimó en el terreno escogido ni en la obra. No se ahorró inversiones en cimientos, muros, techos, pisos, murallones, paseos para caminatas alrededor del barrio, garita para guardia, piscina, sauna, hidromasaje, iluminación, climatización y la utilización de abundante concreto en sus tres niveles. Hay detalles de lujo en interiorismo, paisajismo, piscina de horizonte que mira hacia el lago y hasta cortinados a control remoto. No se descuidaron detalles de cocina normal y gourmet, cava de vino y hasta alguna pared falsa por allí.

Esta casa NO COSTÓ 250.000 dólares como dice mi querido EVP. Se lo dije: JAMÁS. Un amigo suyo estaba ofertando en el mercado inmobiliario a 450.000 dólares una residencia que sería un cuarto de la mansión de Peña.

Si hay algo que sabemos con CERTEZA hoy día, es que un/una profesional encargada del interiorismo de la mansión pasó por Mburuvicha Róga a retirar “un bolsón de dinero que estaba sobre una silla donde dejó Santi” (Leticia Ocampos de Peña). La revelación es cuanto menos curiosa porque significa que el Presidente -que estuvo vinculado a ueno que se jacta de formalizar bancariamente casi 500.000 almas paraguayas- se maneje con bolsones de plata. No hay cheque. No hay transferencia. No hay giros por celulares.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hay bolsones de dinero.

No preocupa que sigan buscando pretextos, invalidando trabajos documentales y de campo cada vez con más certezas. Inquieta que Santiago Peña decía que no tenía un centavo, solo un auto que usaban su señora y su hijo, y hoy día mueve dinero en efectivo, en bolsones y parece que, en dólares.

Y lo que más asusta es el estruendoso silencio de la justicia. Ni que decir el del mismísimo Presidente.

mabel@abc.com.py