¿Quiénes están “nepalizando”?

La manifestación de jóvenes de la Generación Z, prevista para hoy, puso más nervioso de la cuenta a varios referentes del oficialismo que demostraron, una vez más, que les gusta mucho ponderar la democracia siempre que nadie exija practicarla efectivamente.

Además de intentar desacreditar el evento con varias “fake news”, algunos referentes políticos hicieron acusaciones temerarias sin exhibir la más mínima prueba.

El colorado Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, por ejemplo, dijo que esta movilización juvenil pretende “instalar el caos y la violencia” y agregó que “nepalizar la política paraguaya es una irresponsabilidad”.

Lo de la “nepalización” viene a cuento de las manifestaciones masivas ocurridas a principios de este mes en Nepal, protagonizadas especialmente por jóvenes de la Generación Z, que terminaron derribando al régimen imperante (que, aparentemente, es el temor de fondo de los dirigentes cartistas).

Este calificativo de “nepalización” de la política la hacen los dirigentes del oficialismo sin darse cuenta de sus alcances.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Si leyesen un poco más sobre lo ocurrido en Nepal, podrían enterarse de que las manifestaciones de los jóvenes no surgieron de la nada ni por simple ocurrencia, sino que fue la reacción a una situación política imperante que terminó colmando la paciencia de la gran mayoría de la población nepalí.

¿De qué estaba harta la ciudadanía de ese país? Según todas las publicaciones internacionales (hasta wikipedia): del autoritarismo, la corrupción percibida y la ostentación de riqueza por parte de funcionarios del gobierno, además de la mala gestión de los fondos públicos y los muchos casos de nepotismo.

¿Será que algo de esto les suena a los dirigentes cartistas preocupados por la marcha?

¿Qué creerán que le pasa a la gente cuando ve que diputados oficialistas patotean a sus colegas de la oposición y a periodistas o cuando ven que desde el vicepresidente de la República para abajo nombran en cargos con jugosos salarios a hijas, hijos y operadores o cuando ven que en cada licitación de obras y servicios públicos hay sobrecostos siderales y que después saltan denuncias de aparición de sobres con dólares en Mburuvicha Roga o cuando ven también que el mismo Presidente de la República se toma la atribución de hacer justicia por mano propia, como si fuese un monarca?

La pregunta que cabe acá es: ¿quienes son, entonces, los que están “nepalizando” Paraguay?

mcaceres@abc.com.py

Enlace copiado