Todos son Nenecho

Aunque ya no lo sienten a la diestra de Horacio Cartes durante el aniversario del Partido Colorado y le toque participar del acto desde la tercera fila, Óscar “Nenecho” Rodríguez, exintendente de Asunción, sigue gozando de la impunidad que le brinda su equipo político. Y si bien se albergan esperanzas de Justicia, pese a las contundentes evidencias de “terribles prácticas ilegales” cometidas durante su gestión, no pareciera que pudiese esperarse mucho más.

La denuncia de desvío de al menos G. 500.000 millones de bonos que eran para obras, la realizó ABC en los primeros meses de 2024. Para setiembre de ese año, confirmado el hecho por la Contraloría General de la República, la Fiscalía allanaba las oficinas de Nenecho en busca de documentos. Nada más pasó. No convenía políticamente en ese momento y el pedido de intervención a su gestión quedó congelado. La mayoría cartista de la Junta Municipal aprobó la ejecución presupuestaria 2024 incluso sabiendo de la desaparición del dinero de las cuentas. Entre quienes avalaron el colosal desmadre estaba Luis Bello, también colorado cartista, hoy intendente en reemplazo de Rodríguez, que garantiza que todo siga igual. Muerto el rey, viva el rey y que se mantenga el status quo.

Este año, para sacar a Miguel Prieto de la Municipalidad de Ciudad del Este, como moneda de cambio los cartistas ofrecieron, de “gua´u”, la cabeza de Nenecho. Intervinieron su gestión y lo obligaron a renunciar. Pero el interventor, Carlos Pereira, quiso mostrar galas de sus conocimientos técnicos y presentó un informe con imperdibles 19.589 páginas foliadas. “Ñembotavy” total, ni mandaron el reporte a la Cámara de Diputados y solo por presión ciudadana, el Ministerio del Interior publicaron los documentos en la web.

Un análisis del informe y un cruzamiento de datos con rendiciones de gastos presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral, indican que el derroche fue de G. 512.000 millones (US$ 71 millones) desviados a gastos corrientes, y coincide en gran medida con las elecciones de 2022 y 2023, que llevaron a la esposa de Nenecho, Lizarella Valiente, a ocupar una banca en el Senado por primera vez, junto con los demás colorados, principalmente cartistas, que coparon el Ejecutivo y el Legislativo.

El informe habla de “terribles prácticas ilegales” y entrega indicios de graves hechos punibles, mientras en la Fiscalía hay al menos 8 procesos abiertos contra la gestión de Nenecho. Pero el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue juez con el papá de Nenecho, Óscar Rodríguez Kennedy, y hasta escribieron un libro juntos. Y todos los legisladores colorados se vieron beneficiados con el uso, en época electoral, del dinero de la municipalidad y de la ciudadela prebendaria que constituyen sus 9.119 funcionarios.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se entiende así por qué tanto esfuerzo por mantener tapada la olla. “A partir de ahora todos somos uno”, había dicho Santiago Peña tras las internas de 2022. Hoy, a la luz de la verdad, pareciera que “todos son Nenecho”.

Enlace copiado