La valentía del chatarrero

Un chatarrero había presentado una denuncia formal en la Fiscalía de Fuerte Olimpo, alegando haber sido víctima de apriete y robo de dinero por parte de uniformados de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Todo esto habría ocurrido en un lugar desolado, en el camino que conduce a esta capital departamental.

Los agentes policiales, que serían ocho, lo dejaron en libertad no sin antes despojarlo de la suma de G. 2 millones, y con la amenaza de que, si contaba lo sucedido, volverían para “plantarle” drogas y meterlo en prisión. Aun así, y de forma valiente, este hombre se animó a realizar la denuncia formal.

Este hecho, de haber ocurrido, constituye todo un abuso de poder por parte de uniformados que deberían velar por la seguridad de los ciudadanos. Y, como son repetitivos, ya no causa sorpresa alguna sobre lo corrupción de nuestras instituciones públicas, donde también debemos mencionar que existen buenos policías.

Ya en ocasiones anteriores, en este departamento chaqueño se dieron situaciones similares de verdaderos saqueos por parte de uniformados policiales contra indefensos pobladores, como el caso en que agentes de inteligencia comenzaron a montar barreras improvisadas en los caminos de la zona y a exigir no solo documentos de identidad a los conductores, sino además registros de conducir.

Independientemente de que tengan o no atribuciones los policías para solicitar el registro de conducir, los mismos sabían que ninguno de los cuatro municipios existentes en el departamento cuenta con servicio de expedición de carnet de conducir. Para obtener este documento se debe viajar 350 kilómetros, hasta la localidad de Loma Plata, en el departamento de Boquerón.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En esta situación, los mal llamados policías comenzaron a recaudar sumas millonarias, antes de que fueran denunciados. Ahora, la situación es similar, pues no solo el chatarrero habría sido víctima del apriete de los agentes de la Senad, lo que pone de manifiesto a lo que se exponen los pobladores en estos lejanos lugares del Chaco.

La Fiscalía debería acompañar con responsabilidad la denuncia realizada por el trabajador, abriendo una buena investigación y castigando a los culpables. Aunque conociendo la labor de los agentes fiscales, lastimosamente creemos que esto quedará en la nada.

Alto Paraguay, sin caminos, con un sistema de salud desastroso, donde la gran mayoría de los pobladores siguen bebiendo agua cruda de los tajamares, carentes de fuentes de trabajo y, como si todo eso fuera poco, ahora a merced de los ladrones disfrazados de agentes de la Senad.

calmiron@abc.com.py

Enlace copiado