Entre discursos y realidades

A dos años de gobierno del gobernador cartista Arturo Méndez, aún existen numerosas deudas pendientes en el Alto Paraguay. Si bien se puede percibir una fuerte inversión en el sector de la educación, en áreas específicas como vialidad y salud poco o nada se ha realizado en todo este tiempo, e incluso, en el segundo de los casos pareciera existir un retroceso.

Se aplaude la construcción y refacción de aulas modelo, dotadas de todas las infraestructuras, así como también la edificación de modernos comedores escolares en las instituciones educativas de la zona, lo que demuestra un firme interés de este gobierno departamental en apostar por el desarrollo de la educación.

El aislamiento de más de 100 días que afectó al departamento pone de manifiesto el escaso avance en la reparación de los caminos. Si bien se conoce que el presupuesto anual destinado a estas tareas es insuficiente, la Gobernación del Alto Paraguay recibió en 2024 maquinarias y combustible por un monto de US$ 1.000.000 como donación del gobierno central.

Con esta ayuda y con el presupuesto disponible se podían haber realizado trabajos preventivos, como el levantamiento de terraplenes en zonas específicas y la construcción de sistemas de desagüe en varios tramos de los caminos, con los cuales se hubiese podido evitar este encierro forzado de casi cuatro meses al que fueron expuestas las familias de la zona.

Al respecto, tal vez se observe alguna acción de voluntad, pero no existe una planificación clara sobre los trabajos a realizar, quizá por la falta de personal competente. Así se ven simples perfilados en los caminos y, aunque en algunos sectores se realizan pequeñas cargadas de tierra, no se llevan a cabo trabajos de cuneteado, por lo que las aguas de lluvia, al no tener salida, vuelven a inundar los tramos viales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el sector de la salud, hasta pareciera que se da un retroceso. Hasta ahora no se logra culminar la obra del Hospital Regional en Fuerte Olimpo, institución en la que no se realiza ningún tipo de cirugía desde el inicio de este año, debido a que no se ha podido contratar a un anestesista que reemplace al profesional aquejado de salud.

Señor gobernador, aún le restan tres años de gobierno para rectificar el rumbo y corregir estas falencias; de lo contrario, solo será uno más de los tantos gobernadores fracasados que pasaron por esta institución. Más acción y menos ruido, es decir, menos discursos y más realidades.

calmiron@abc.com.py

Enlace copiado