Irresponsabilidad estatal

El departamento del Alto Paraguay, sobre todo los distritos de Fuerte Olimpo y Bahía Negra, acaba de salir de un aislamiento de más de 100 días, debido a la inundación de los caminos provocada por las intensas lluvias registradas entre los meses de marzo y abril. Una vez más, estos pobladores se vieron resignados a sobrevivir largos meses de angustia y padecimiento.

Cuando se iniciaba esta desgracia natural, desde el Gobierno nacional se anunciaba que, apenas se produjera el retroceso de las aguas, se atacaría con todo la reparación de los caminos. Inclusive, se realizó una reunión en el Chaco Central con la presencia del ministro de la SEN, funcionarios del MOPC, intendentes y gobernadores de la región Occidental, para anunciar este plan de rehabilitación vial.

Sin embargo, fueron los ganaderos quienes iniciaron estos trabajos, a quienes luego se les unió la Gobernación, la Municipalidad de Fuerte Olimpo y, de forma tímida, unas pocas máquinas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Mientras tanto, desde el Gobierno central se aguardaba la puesta en marcha del anhelado plan anunciado para reconstruir estos caminos.

Tras permanente presión, el MOPC por fin se decidió a realizar el llamado a licitación pública a inicios de julio. Luego se hizo la apertura de sobres, en la cual se conoció que son 12 las empresas que presentaron ofertas para trabajar en el Alto Paraguay, de las cuales solo una es de la zona, es decir, cuenta con arraigo y estructura local.

De esto ya pasaron casi 15 días y, hasta la fecha, no se da a conocer el nombre de las empresas ganadoras de la licitación, por un monto de US$ 1.600.000, para reparar estos caminos. Con esto se demuestra una total irresponsabilidad de las autoridades del Gobierno nacional, atendiendo que en el Alto Paraguay se corre una carrera contra el tiempo, antes de que se produzca la temporada de lluvias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Apenas dadas las condiciones del terreno, ya se debía haber comenzado con estos trabajos, es decir, desde inicios de julio, si desde el MOPC se hubiese agilizado el proceso de licitación. Esto no ocurrió y, debido al tiempo de demora, es probable que las reparaciones recién puedan iniciarse a finales de agosto, si no surgen contratiempos.

La insensibilidad de los gobernantes hacia los pobladores de esta región chaqueña, una vez más, se pone de manifiesto, pues, como siempre sucede, cuando se pretenda iniciar los trabajos de reparación, podría coincidir con el inicio de la temporada de lluvias, con lo que todo quedará en la nada, trayendo consecuencias desastrosas para las familias de la zona. Todo por esta irresponsabilidad estatal.

calmiron@abc.com.py

Enlace copiado