Los avances logrados para este primer año han sido mínimos, casi simbólicos. Se han hecho mejoras puntuales en caminos y servicios, pero no se ha trazado una hoja de ruta clara para el desarrollo sostenido de la región. Las promesas de inversión en infraestructura abundan en los discursos, pero escasean en los presupuestos. ¿Será el Rally solo una postal fugaz o el inicio de una transformación real? La historia nos obliga a ser escépticos. Itapúa ha sido históricamente olvidada por el Gobierno Nacional, salvo en momentos de coyuntura política o electoral. Esta vez, sin embargo, hay una diferencia: el mundo nos está mirando. Y esa exposición puede ser una herramienta poderosa si se sabe capitalizar.
Itapúa ha apostado al turismo en los últimos años, con resultados alentadores. Encarnación, en particular, se ha convertido en un polo de atracción regional. Pero no podemos olvidar que la agricultura sigue siendo el motor económico del departamento. La clave está en lograr una sinergia entre ambos sectores, aprovechando el interés internacional para diversificar la economía y atraer inversiones que generen empleo, innovación y sostenibilidad.
Sin caminos transitables, sin puertos eficientes, sin un aeropuerto internacional operativo, cualquier intento de atraer capitales será una batalla cuesta arriba. No basta con inaugurar obras para la foto. Se necesita planificación, continuidad y transparencia. El Presidente de la República ha llamado a redescubrir el país y a fomentar las inversiones. Pero ese redescubrimiento no puede ser solo retórico. Debe traducirse en políticas públicas que prioricen al interior, que reduzcan las brechas de desigualdad y que generen un ambiente propicio para el desarrollo. Seguridad jurídica, incentivos fiscales, capacitación laboral y conectividad son pilares fundamentales para atraer capitales genuinos.
El rally es una oportunidad, sí. Pero también es una advertencia. La ciudadanía, los gobiernos locales y el sector privado deben trabajar juntos para que el legado del rally no se limite a una semana de adrenalina, sino que se convierta en una plataforma de desarrollo sostenible. Porque después del rugido de los motores, lo que realmente importa es que Itapúa siga avanzando.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
sergio.gonzalez@abc.com.py