Esto al menos es lo que parece, si uno observa la conducta del mandatario y de los políticos que lo rodean. Varios de ellos, incluyendo opositores que, sin hesitar, se pasaron al cartismo y aprovechan también para sacar su tajada. Además, resucitaron a algunos nefastos personajes, como los del clan Zacarías Irún en Ciudad del Este que, en estos días, impunemente, exhiben su poder y su dinero a la vista de la mayoría empobrecida.
Es obvio que para que las cosas cambien en nuestro país y que haya un despegue en su desarrollo, hacen faltas decisiones audaces. A esta altura, ya se ve que el gobierno encabezado por Peña no tiene la menor intención de hacer algo parecido a eso.
Lo más audaz que se le ocurrió a este gobierno fue el programa Hambre Cero, que apunta a resolver solo uno de los varios problemas de la educación: la alimentación de los escolares. Huelga decir que, aunque pueda verse como loable, no alcanza.
Finalmente, esta administración apunta solo a mantener el status quo, que la economía no se desordene demasiado, mantener a rajatabla el alineamiento con los Estados Unidos, etc.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La mayoría de los viajes que hace Peña no sirven más que para que él conozca países utilizando dinero público y él lo sabe, pero no le importa. En el acuerdo que hizo para ser presidente, seguramente está la promesa de que lo blindarán a futuro de cuestiones judiciales.
La pregunta es si todo esto le saldrá gratis al ahora mandatario y a los caraduras y sinvergüenzas que lo rodean.
Puede que si. Pero también es probable que estemos a solamente una chispa de que la cosa estalle. Eso ni siquiera significa que vaya a haber un gran cambio para bien del país. Pero es seguro que quien logre posicionarse en los próximos meses como la mejor opción electoral deberá prometer y luego cumplir que barrerá y hará volar por los aires a todos estos que ahora, alegremente, se ríen del pueblo.
mcaceres@abc.com.py