Las fechas en Paraguay del Rally Mundial probablemente sean un éxito a finales de agosto, por el simple hecho de que la ciudadanía local está comprometida con el evento que genera mucha expectativa en la región. Nos gustaría decir en algún momento que destacará la organización o la infraestructura, pero hay que ser sinceros, poco se avanzó en relación a lo prometido para la región.
Si debemos sopesar, es mucho lo que el ciudadano de los distintos distritos de Itapúa pone a disposición para que se lleve a cabo este gran evento. Recordemos que pondrá en vidriera las bellezas y oportunidades de esta región. No obstante, y en detrimento de que será uno de los mayores beneficiados, el Gobierno Nacional aporta más lo justo que lo necesario.
Las rutas continúan en pésimo estado y no hay transformaciones integrales. En consecuencia, se tornarán peligrosas en el marco del gran movimiento turístico que habrá en el departamento en esos días, que podría ser de 250.000 personas. No se crearon alternativas de cruce internacional y tampoco se invirtió en fortalecer otros como los puertos fluviales del departamento. La apuesta está en el puente San Roque González, que colapsa solamente en días festivos con un movimiento migratorio menor a la mitad del que se espera que llegue en agosto.
Presionado por el tiempo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la pintura de las rutas agrietadas que, a días del evento, volvieron a desdibujarse. Mientras bachean un sector, el contiguo se revienta con verdaderos cráteres.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Más allá de la imagen que dejará el país, la esperanza de este evento recaía en los beneficios que traería para las comunidades locales. Además, abrir oportunidades para que se conozca Paraguay como un destino turístico elegible. ¿Estaremos preparados para alcanzar estas metas? ¿Si no lo hacemos, valdrá la pena?
Si no ofrece oportunidades que se puedan sostener en el tiempo, ¿para qué queremos el Rally? ¿Quiénes serán los verdaderos beneficiados con el gran evento? ¿Qué pasará después? Esperemos que, como siempre y al estilo tradicional, se pueda llegar lo mejor posible y que esto sea beneficioso y positivo para los itapuenses, no solamente para los empresarios.
sergio.gonzalez@abc.com.py