¿Nuevos desafíos?

Hace un poco más de dos décadas el periodismo digital mostraba por medio de pantallas de computadoras que la información podía competir en inmediatez con la radio o la televisión. El texto breve de “último momento” fue la bandera que comenzaba a marcar la agenda de todos los medios con el firme sostenimiento del diario impreso.

En los primeros tiempos era muy normal para los periodistas del periódico digital ser confundidos con los compañeros del área técnica, los que arreglaban las computadoras o los que podían dar algunos consejos para entender mejor algún nuevo software. Tal vez el momento de quiebre de esa vieja manera fue la aparición de redes sociales, o puede ser la masificación de internet por medio de los teléfonos, medio preferido actualmente por los lectores. Estamos bastante seguros de que pueden pasar meses para que una persona abra una computadora para tareas específicas, pero que la mayoría no puede pasar un día, o incluso horas, sin su teléfono en el bolsillo.

Ese hábito diario cambió muchas cosas, modificó la tarea en muchas profesiones, y sin duda fue clave en los medios masivos de comunicación que se adaptaron a su nueva forma de ser recibidos por los usuarios.

Para una cobertura periodística anteriormente era necesario un mínimo de equipos que incluía una cámara de fotos, una cámara de video, grabadora de audio, un blog de notas o agenda en papel y se esperaba a llegar a la redacción para procesar todo aquello. En cuestión de unos años todo fue cambiando, en poco tiempo todo el equipo se fue reemplazando por un teléfono inteligente que comenzó a ser utilizado para registrar todas esas notas y transmitirlas, incluso en tiempo real, cuando se considera importante la información.

La Inteligencia Artificial es la nueva promesa de grandes modificaciones en muchas áreas, tareas diarias y profesiones. A pesar de su gran utilidad, la IA aún requiere de la interacción humana para desarrollarse, aún nos necesitan.

Todos esos cambios plantearon nuevos retos a todas las plataformas periodísticas, pero el mayor desafío sigue siendo el mismo que tuvieron los que comenzaron hace muchas décadas en el diario papel: hacer periodismo de calidad que mantenga la credibilidad y tener sed de informar sobre nuevas historias que muchos quieren que permanezcan ocultas para su beneficio particular.

arturo@abc.com.py

Enlance copiado