Otro sector abandonado

Otro rubro productivo fue abandonado por el Gobierno actual del presidente de la República, Santiago Peña, y en vez de que un sector vulnerable “esté mejor”, lo hunde cada vez más en una crisis económica que termina afectando a miles de familias de escasos recursos del país.

Cargando...

Es el caso de los carpinteros de la ciudad de Caaguazú y de otros puntos del país, quienes fueron ninguneados y abandonados por el Gobierno actual, y muchos de ellos están desesperados en vista de que se endeudaron con sumas millonarias para adquirir equipos costosos, a fin de cumplir con las especificaciones técnicas del Gobierno y poder producir en masa las sillas y mesas pedagógicas.

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, adquirió unos 330.000 pupitres chinos a US$ 96 cada uno, totalizando un gasto de US$ 32.000.000, que fue adjudicado a la empresa Kamamya SA, propiedad del ciudadano chino naturalizado paraguayo Long Jiang, quien tendría vínculos con el vicepresidente Pedro Alliana.

Muchos carpinteros de Caaguazú invirtieron más de G. 100 millones en sus talleres para equiparlos con herramientas de última generación, con el fin de cumplir con las especificaciones técnicas y la demanda a gran escala exigida por el Gobierno, pero se encontraron con la penosa realidad de que fueron totalmente relegados en la provisión de sillas y mesas pedagógicas, y actualmente están desesperados porque no pueden pagar sus deudas.

Por si fuera poco, el Estado pagó un promedio de G. 760.000 por cada mueble chino; sin embargo, en Paraguay podían fabricarse sillas y mesas con estructuras de metal, pero con terminación de madera de primera calidad, por solo G. 250.000 cada uno, tres veces menos de lo que pagó el Gobierno actual.

Los US$ 32.000.000, que equivalen a unos G. 253.000 millones al cambio actual, debían parar en manos de pequeños trabajadores y emprendedores del rubro; sin embargo, todo quedó en manos de una sola persona y proveedores extranjeros que no le dan ningún beneficio al país.

La crisis en los sectores vulnerables del país se sigue agudizando, y el Gobierno, en vez de solucionar el problema, toma decisiones que terminarán afectando a los sectores más vulnerables.

La gente debe recordar esta línea política que busca solo beneficiar a familiares y correligionarios, y debe castigarla en las elecciones para eliminar de una vez a los corruptos del país.

victor.barrera@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...