Estudiantes burlados por el MEC

El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, se burla de los estudiantes de todo el país; es más, fueron humillados con la entrega de los útiles escolares, que llegaron después de un mes de iniciadas las clases y estaban estropeados e incompletos.

Cargando...

El titular de dicha cartera de Estado prometió entregar la totalidad en todas las instituciones educativas públicas antes del 4 de marzo, una semana después de iniciarse las actividades escolares, primera promesa incumplida, porque nunca llegaron los kits de útiles a las escuelas y colegios. Había incluso pedido expresamente que no se compren los útiles, porque iban a llegar.

Desde ahí, los padres, alumnos y docentes empezaron a manifestarse para la entrega de los materiales, que recién a finales de marzo llegaron a la mayoría de las casas de estudios del departamento Central.

A medida que la gente salía a la calle, el MEC entregaba los paquetes a las instituciones, pero no daba la cantidad requerida. En cada grado, faltaban para siete a nueve alumnos y, para colmo, estaban incompletos.

Además de todas estas falencias, fruto de la desidia e incapacidad del ministro de Educación y todo su gabinete, los materiales llegaron completamente estropeados, arrugados o rotos. Este tipo de trato no merecen los estudiantes.

En cada paquete faltan tres a cuatro libros, cuadernos, lápices, reglas, tijeras. Esto es una burla, una bofetada para los alumnos, que merecen una educación con todas las comodidades necesarias, señor ministro.

El Estado pagó miles de millones para la compra de los útiles necesarios para los estudiantes, pero no se entregó ni la mitad. ¿Qué pasó con el dinero? El MEC debe denunciar a la empresa proveedora porque no cumplió.

La corrupción está llegando al tope. La ciudadanía se está hartando de los abusos y robos en nuestro país, que ahora ya afectan en gran medida a la educación, y la gente ya no se calla y reclama mayor transparencia en el uso del dinero público.

El ministro debe aclarar esta situación ante la ciudadanía, y exigir la entrega total de los materiales a los alumnos. Esta situación nos hace pensar que se hizo adrede, porque a la clase política de nuestro país no le conviene que los niños, adolescentes y jóvenes crezcan intelectualmente.

hruizdiaz@abc.com.py

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...