Dato mata relato

Dato mata relato, dijo el ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y afirmó que el 97% de los kits escolares ya fueron entregados y que solo quedaron algunos “febreristas” que no recibieron los útiles. Un pobre intento por encubrir el fracaso del MEC, a su cargo, y del gobierno de Santiago Peña, en un inicio de clases demasiado carente. El dato, contundente, es que la tercera semana del año lectivo 2025 terminó con alumnos que no tienen ni útiles, ni almuerzo, ni docentes, ni aulas en condiciones.

Cargando...

Así como en Salud Pública, las inauguraciones de hospitales y salas de terapia intensiva “solo para la foto” no resultaron, porque al poco tiempo, la muerte de recién nacidos por falta de UTI “sopapeó” a la ministra de Salud, María Teresa Barán, igual ocurre en educación. Estos son cinco datos que desarman el relato de Luis Ramírez. Aunque también se suele decir que para muestra, un botón.

Dato 1: en la escuela Nueva Asunción, de Presidente Hayes, los chicos van a comenzar la cuarta semana de clases sin ningún kit de útiles. Las raciones de almuerzo, dentro del plan Hambre Cero, no alcanzan. Los rubros del MEC solo cubren el 30% de los maestros. Las aulas tienen grietas en las paredes. “El ministerio pinta una maravilla, pero detrás de la cortina está toda la sociedad, no alcanza el almuerzo y la merienda para todos. Para la foto están las autoridades y después, ¿qué pasa? La indignación es total”, dijo un papá.

Dato 2: En Mariano Roque Alonso, durante toda la semana, docentes, directores y padres de distintas escuelas reclamaron lo mismo: los kits no llegaron; ni para “febreristas” ni para ningún estudiante. Lo mismo en Capiatá, Limpio, Paraguarí y Cordillera.

Dato 3: Fracasó el “Día Nacional del Kit” que anunció Luis Ramírez para el 4 de marzo. Al 15 de marzo, cientos de alumnos no tienen útiles aún. Los promocionados “kits de aula” tampoco están en las aulas.

Dato 4: Al ministro le gustan los discursos rimbombantes para justificar inoperancias. “En los países que han avanzado, como Portugal que es un modelo en el mundo, la opción es el almuerzo, no más el desayuno”, dijo en marzo de 2024, alegando las bondades del año para defender la eliminación de la merienda escolar -que volvieron a incluir- en el marco de Hambre Cero.

Dato 5: Ante el fracaso en la entrega de kits y las denuncias de mala calidad de alimentos en el marco de Hambre Cero, el “cháke”. El MEC sumarió a la directora Mercedes Jacquet, de la escuela San Jorge, después de las quejas. Eso y una circular de advertencia, metieron miedo en la comunidad educativa.

Pero meter miedo no socava la verdad. Al decir de un maestro de Limpio que esta semana lamentaba la falta de kits: “Hetáma ñandembotavy (ya nos engañaron mucho), ministro”. ¿Y si de una buena vez se ponen las pilas y, más allá de las fotos y los discursos, se ponen a trabajar?

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...