A los enemigos de la transparencia

Creo que nadie mínimamente serio podría negar que cuando alguien recibe dinero de Estados u organizaciones extranjeros, o instrucciones, para intervenir en la gobernanza (“1. f. Forma de gobernar, especialmente si es eficaz y adecuada a los fines que se persiguen. Sin.: gobernabilidad, gobierno, mandato. 2. f. desus. Acción y efecto de gobernar o gobernarse”) ese alguien es un agente (“Del lat. agens, -entis, part. pres. act. de agĕre ‘hacer’…3. m. y f. Persona que obra con poder de otra para gestionar algo en su nombre. Agente artístico, agente literario, agente de negocios. Sin.: delegado, apoderado, representante…intermediario…”) de ese Estado u organización para actuar en el nuestro.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad

El que recibe dinero o instrucciones de Estados u organizaciones extranjeros es un agente de ese Estado o de esas organizaciones. Ruego a los enemigos de la ley de transparencia de las ONG que me aclaren públicamente, pero con sus nombres, si no es así. Agustín Carrizosa, Marta Ferrara, Mane Riera, a ustedes les pregunto.

La pregunta que sigue es si agentes extranjeros deben tener participación en la gobernanza de nuestro Paraguay sin que se sepa que son agentes extranjeros y sin que se sepa agentes de qué Estado o de qué organizaciones extranjeras son. También ruego a los enemigos de la ley de transparencia de las ONG que digan públicamente, con sus nombres, si creen que si. Oscar Ayala Amarilla, Raúl Benítez, Enrique Duarte, a ustedes les pregunto.

Y la siguiente pregunta obvia es de dónde sale la idea de que los Estados y las organizaciones extranjeras no trabajan por sus propios intereses. Pido encarecidamente a los enemigos de la ley de transparencia de las ONG que digan públicamente, con sus nombres, que los Estados y las organizaciones extranjeras no trabajan para los intereses de esos Estados y organizaciones. Adalberto Martínez, Eduardo Nakayama, Marco Aurelio González, a ustedes les pregunto.

Estoy seguro que los mencionados contestarán que los Estados y organizaciones extranjeros que pagan e instruyen a agentes para intervenir en la gobernanza de nuestro Paraguay son parte de los coros celestiales y que solamente les mueve el afán de hacernos el bien. Y que ellos son siervos de esos coros celestiales para implementar el bien en nuestro país.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por eso quiero que su respuesta sea pública y registrada, para que el pueblo paraguayo la contraste con las realidades de la Historia: Los países no tienen amigos o enemigos, tienen intereses (Lord Palmerston), y decir que son coros celestiales amerita un registro histórico.

Justamente porque los países tienen intereses, Canadá aprobó en junio de esta año 2024 su “Ley de Transparencia y Responsabilidad por la Influencia Extranjera” (FITAA, por sus siglas en inglés), inspirada en la estadounidense Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés, 22 U.S.C. § 611 et seq) que quien tenga interés va a encontrar con mucha facilidad en la página del Departamento de Estado de Estados Unidos dedicada a las ONG.

evp@abc.com.py

Enlance copiado