El abra$ador

Hay una nueva pandemia. Una donde los enfermos parecen padecer una extraña fiebre abrasadora que les da adicción por las fotos, los abrazos y el dedo índice erguido, el único valor que logran mantener parado.

Este artículo tiene 3 años de antigüedad

Se han visto algunos contagiados inconscientes, amnésicos y hasta pálidos de la vergüenza. Los pacientes parecen entrar en lapsos de devaríos y distorsión del campo de la realidad. ANTES se acusaban de crímenes y HOY se derriten en piropos. Es raro, ¿no?

Esos abrazos que estamos viendo son literal y metafóricamente “abrasos”. “Abrasar”, según el diccionario, es reducir algo a brasa. Y “brasa” es leña o carbón encendidos, en total incandescencia. El significado de “abrasar” para el diccionario panhispánico del español jurídico (de la Real Academia Española) es un poco más demoledor: abrasar es destruir, consumir, malbaratar los bienes y caudales.

EL que “abrasa o quema” es EL Abrasador.

Con falsas sonrisas, tragando sapos y culebras, con las caras desencajadas mientras ocultan bajo el poncho sus puñales, pistolas, revólveres y lenguas, intentan convencer que están todos juntos. A los “abrasadores” de las últimas semanas no los separaba un chismerío barato de barrio o groserías alimentadas por mucho alcohol. Sus diferencias eran de acusaciones de crímenes: uno era traficante de drogas y contrabandista de cigarrillos, este otro era malversador de merienda de niños además de lavador de dinero y criminal, aquel otro era el mago que de zapatero pasó a la multiplicación de los panes. El de más allá era el narcotraficante fronterizo, este de acá era el legionario y traidor de Itaipú, aquel otro era el gangster fronterizo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se abrazan como el borracho al poste que lo sostiene, como Di Caprio a la tabla del Titanic. No son abrazos de quienes comparten un ideal de PATRIA sino de quienes son cómplices y encubridores de sus mutuos crímenes y delitos. Son abrazos falsos y rotos, esclavizan y someten, abrazos malevolentes comprometidos con la malversación, el robo y el despellajamiento al pueblo paraguayo.

En El Padrino, la saga de Mario Puzo, Michael Corleone reparte besos y abrazos fatales. El que da a su hermano Fredo una noche de año nuevo sella la suerte de éste, es un abrazo auténticamente traidor que preanuncia su muerte: “sé que fuiste tú, Fredo. Me rompiste el corazón”. Fredo Corleone acaba finalmente asesinado por orden de su hermano, en medio de un lago y después de rezar el Ave María para pescar mejor.

¿Qué será que piensa El Abrasador cuando va abrazando a sus otrora correligionarios enemigos consuetudinarios luego de haberlos lapidado públicamente? ¿Y qué será que piensan los abrasado$? No es muy difícil imaginarlo…

mabel@abc.com.py

Enlance copiado