Dentro de este total, los royalties de Itaipú aportaron US$ 169,8 millones, cifra que se redujo un 5,6% frente a los US$ 180 millones registrados un año antes. En cuanto a la Compensación por cesión de energía, los recursos transferidos sumaron US$ 122,6 millones, reflejando un descenso del 19,4% respecto a los US$ 152,1 millones de 2024. Por su parte, los royalties de Yacyretá experimentaron la mayor contracción: apenas US$ 32,7 millones en 2025 frente a US$ 112 millones el año pasado, lo que significó una caída del 70,8%.
El impacto de estas reducciones es considerable, dado que los recursos binacionales constituyen una fuente clave de financiamiento para la Administración Central, los gobiernos locales y programas sociales.
Distribución de los recursos

En cuanto a la distribución interna de los royalties, los datos oficiales revelan que en los primeros ocho meses del año se transfirieron US$ 202,5 millones, provenientes en su mayoría de Itaipú, con US$ 169,8 millones, y de Yacyretá, con US$ 32,7 millones. Estos fondos, por disposición legal, se dividen en partes iguales entre la Administración Central y las gobernaciones y municipios. De este modo, cada sector recibió US$ 101,2 millones en el período analizado.

Mes a mes, se observan variaciones importantes en los montos enviados desde Itaipú. En enero, las transferencias alcanzaron US$ 22,8 millones, mientras que en agosto se redujeron a US$ 19,6 millones. En el caso de Yacyretá, los desembolsos fueron intermitentes, con picos como en febrero (US$ 23,6 millones) y julio (US$ 4,4 millones), y ausencia de transferencias en otros meses como enero, mayo y agosto.
En cuanto a los recursos correspondientes a la Compensación por cesión de energía, también presentan un esquema de distribución definido. En agosto de 2025 se transfirieron US$ 12,6 millones, de los cuales US$ 10,09 millones fueron destinados al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE) y US$ 2,52 millones a los gobiernos municipales. En el acumulado de enero a agosto, las transferencias sumaron US$ 122,6 millones, con una asignación de US$ 98,1 millones al FONAE y US$ 24,5 millones a las municipalidades.
La reducción en las transferencias de entidades binacionales representa un desafío para las finanzas públicas en 2025. El descenso de más del 70% en los recursos provenientes de Yacyretá, junto con la contracción de la Compensación por cesión de energía y los menores royalties de Itaipú, obliga a replantear el manejo de los fondos destinados tanto a infraestructura como a programas sociales.
En efecto, los gobiernos locales y la Administración Central deberán ajustar sus prioridades ante un escenario de ingresos más restringidos.
* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.