“Menos es más” es una frase que la repetimos a menudo, pero que resulta complejo ponerla en práctica. Sin embargo, Denes Tomboly la puso en marcha al lanzar la primera plataforma sobre WhatsApp que permite realizar operaciones simples y seguras de compraventa de ganado. Según el INE, es uno de los canales más usados por los paraguayos (97,5%).
El proyecto Super Tobiano nace de la experiencia que tienen los creadores en la compra y venta de todo tipo de productos, insumos y equipos ligados a la agropecuaria, que se une a la necesidad de los productores de contar con una herramienta amigable y sencilla para cerrar tratos de forma segura, directa y sin fricciones.
“Lanzamos Super Tobiano, una plataforma totalmente conectada a lo que es la compra y venta de ganado; la creamos a partir de diferentes casos y experiencias que nos tocaron vivir, positivas y negativas, con el propósito de brindar una solución rápida y segura a los productores”, comentó Tomboly.
“Entrá, mostrá, conectá, vendé o comprá”
“Directamente nos escriben al WhatsApp (0976 770-316) con el mensaje si quieren comprar o vender animales. El interesado carga los datos básicos: raza, cantidad, peso, zona donde están ubicados los animales, entre otra información. Luego, la plataforma, por su histórico de datos, conoce quién quiere comprar ese tipo de animales, quién quiere vender, o a lo mejor quién está buscando. De esta forma conectamos oferta y demanda y nos comunicamos directamente con quien tiene interés. Finalmente, entre comprador y vendedor se ponen en contacto directamente y manejan la negociación sin intermediarios”, señaló el creador.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Buscamos que la plataforma pueda manejarse sin intermediarios ni comisiones, queremos aportar valor al productor y ofrecer servicios extras a nuestros clientes”, añade.
Los servicios de Super Tobiano, cuenta Denes, van desde la publicación gratuita de ganado, con soporte técnico del equipo; red de compradores que acceden de inmediato a las ofertas; transparencia y confianza gracias al contacto directo entre productor y comprador; y un proceso ágil y sencillo. Tomboly lo resume en: “Entrá, mostrá, conectá, vendé o comprá”.
Visión y decisiones con base en datos
Más allá de la compra y venta, Denes Tomboly tiene una visión que se proyecta hacia diferentes nichos, con variadas funciones, principalmente que aporten valor al productor.
“El tema de los precios es un factor claro. Hoy vemos mucha disparidad en los precios; a veces el precio se ubica en G. 23.000 el kilo, pero ese mismo día encontramos en otro lugar a G. 19.000; entonces cuesta entender cómo está realmente operando el mercado y cuál es el precio real. Creemos que es una fuente primaria de toma de datos que queremos poner a disposición de los productores”.
1.500 usuarios a nivel nacional
La iniciativa nació hace más de un año, y de acuerdo a Denes va por buen camino. “Tenemos más de 1.500 usuarios en nuestra red, quienes operan desde diferentes puntos del país y estamos seguros de que se irán sumando más”, expresó.
“Vemos que hay zonas de cría de ganado, otras de recría y terminación, y comprendemos cómo funciona el movimiento del mercado. No hay un dato claro para definir si en un lugar solo se recría, en otro solo se cría y demás, pero sí vemos un movimiento interesante, y ahora con los buenos precios, aún más”, añade.

Para pequeños hasta grandes productores
Para Denes Tomboly no hay distinción, todos los productores son importantes, tomando en cuenta que su propósito es construir un nexo y brindar un servicio. “Tanto pequeños como grandes productores pueden publicar sus ofertas en minutos, adjuntando fotos, descripciones y precios, que les permite llegar de inmediato a una red activa de compradores calificados.
Nuestro deseo es que el productor tenga en su celular la posibilidad de vender más rápido, más fácil y llegar a más interesados. WhatsApp es una línea directa, sencilla y accesible y por eso decidimos llevar el negocio de la compra o venta de ganado directamente a esta plataforma”, finalizó Denes Tomboly.






