El encuentro, declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados, se consolida como el barómetro de la pujanza económica del norte de Paraguay, con el objetivo de superar este año los 70.000 visitantes y las cifras de negocios de ediciones anteriores. Sudameris apuesta al eje central de esta edición: la calidad genética, eje vital para el sostenimiento y expansión de la economía regional.
Expo Amambay es considerada una de las principales vitrinas productivas del norte del país, esta vez apunta a duplicar la exhibición de animales de alta genética, destacando razas bovinas, ovinas y equinas de primer nivel, con la participación de más de 85 empresas paraguayas y brasileñas.
Se espera superar las 70.000 visitas, con una agenda que combina oportunidades de negocios, innovación y entretenimiento para la familia. La muestra reunirá a los principales actores de los sectores ganadero, agrícola, industrial, comercial y de servicios, conjugando el potencial productivo de la región.
El evento contará con remates, espacios de exposición, espectáculos artísticos y rondas de negocios que fortalecerán la integración entre productores, empresas y visitantes.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con su presencia, Sudameris reafirma y consolida una vez más su apoyo al campo y al desarrollo del país, acompañando al sector agropecuario con soluciones financieras que impulsan la inversión, la innovación y el crecimiento sostenible en el interior del Paraguay.
Ejemplares de alto nivel
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay ha destacado una participación récord en el segmento pecuario, especialmente en bovinos. Se esperan ejemplares con una fuerte representación de las razas Nelore, Brangus, Senepol, Brahman y Santa Gertrudis.
La primacía del Nelore subraya la vocación de Amambay como referente en la producción de ganado adaptado a las condiciones tropicales. Este nivel de participación genética confirma a la exposición como un pilar indiscutible para el mejoramiento de los rodeos, no solo en la región Oriental, sino también atrayendo la atención de productores a nivel nacional.
La diversificación se extiende a la producción ovina con 61 inscritos con razas Texel, Hampshire Down, Santa Inés y Dorper, y caprina con 16 inscritos con Boer, Anglo Nubian, Saanen, Toggenburg y Alpina. Los ejemplares equinos participan con las razas Criollo y Cuarto de Milla.

Dinamismo comercial
La Expo Amambay no solo es una vitrina de animales de alta performance; es un centro de negocios. Un aspecto destacado de la agenda es la renovación del calendario de remates, que este año se potenciará con ferias clave.
El calendario comercial incluye una feria de invernada por pantalla el jueves 9 con más de 1.000 cabezas inscritas, y la tradicional feria de reproductores en vivo el viernes 10, con 40 lotes de toros y hembras preñadas de genética sobresaliente. Este dinamismo subraya la confianza del ganadero en el mercado de reposición, donde la demanda de vientres y toros de alto valor genético se mantiene firme.
En el área agrícola e industrial, la muestra exhibirá maquinaria de última generación y soluciones para el manejo de cultivos, que marcan el pulso de la región. La infraestructura también ha visto mejoras notables, con inversiones en galpones, corrales y una nueva playa de estacionamiento, mejorando la experiencia del expositor y visitante.
Lea más: Bruno Wasmosy y el legado del sello Nelore
Además de las transacciones y exposiciones, la Expo Amambay es un espacio de capacitación y desarrollo profesional. La organización ha confirmado la realización de charlas y cursos técnicos dirigidos a inversionistas y emprendedores, con un enfoque en la productividad y la inversión segura en la zona fronteriza.
Producción local y show artístico
La participación de la industria local que fabrica jeringas para exportación a Brasil, una de las mayores empleadoras de la región, con 2.000 colaboradores, representa un hito para la región: “Queremos que la Expo refleje todo lo que produce Amambay: agro, industria, comercio y servicios. Esa es nuestra meta este año”, sostuvo el coordinador de la muestra, Conrado Rodríguez.
Respecto al show artístico, se confirmaron conciertos con artistas de alta calidad y experiencia, como el show de Loubet, Damas Gratis, Las Paraguayas, Grupo N2, entre otros.
La edición pasada movilizó a más de 32.000 personas y cerró negocios por US$ 500.000. Esta nueva edición espera superar las cifras: más de 70.000 visitantes, mayor número de animales en exposición y mayor cantidad de operaciones comerciales.
Con la expectativa de ser una edición histórica, Sudameris apuesta por la 28ª Expo Amambay con el propósito de posicionar la muestra como la plataforma de lanzamiento para la próxima temporada de agronegocios en el norte paraguayo.
