Actualizar los conocimientos técnicos de productores hortícolas, optimizar el funcionamiento de los motocultores y ofrecer servicios de reparación gratuita, fue el objetivo de la cita. Además, se dictaron capacitaciones sobre buenas prácticas agrícolas, manejo seguro de agrodefensivos y estrategias de comercialización.
“Esta jornada es parte de nuestro compromiso con técnicos, productores y estudiantes para modernizar sus procesos agrícolas mediante el uso eficiente de motocultores e implementos”, afirmó Claudio Villagra, representante de ASIA Technology. “No solo capacitamos, sino que también dejamos las maquinarias en condiciones óptimas para que puedan seguir produciendo sin interrupciones”.
Mecanización: motor de desarrollo rural
Está demostrado que la mecanización es una herramienta clave para mejorar la productividad, la eficiencia y reducir el esfuerzo físico en labores de cultivo. Según Villagra, el objetivo de estas jornadas es asegurar que las máquinas estén al 100 por ciento operativas, promoviendo buenas prácticas y un mantenimiento preventivo que prolongue la vida útil de los equipos. “La alianza entre el sector público y privado permite no solo transferir conocimientos técnicos, sino también generar espacios de aprendizaje práctico”.
Impacto social, económico y educativo
“El beneficio de esta jornada trasciende lo productivo. El encuentro fomentó la integración de estudiantes de escuelas agrícolas y universidades con técnicos experimentados y especialistas en mecanización, ofreciendo un espacio para adquirir experiencia práctica y establecer contactos en un sector con creciente demanda de mano de obra calificada”, confirmó Villagra.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Programa ASIA Total
El programa es una iniciativa de ASIA Technology, enfocado en el acompañamiento técnico, la capacitación y la asistencia mecánica a productores hortícolas de distintas regiones del país.
Joel Giménez, de la Deag de San Pedro Norte, destacó que trabajar unidos con productores, estudiantes y el sector privado, es fundamental para el desarrollo de la horticultura.
El encuentro terminó en un ambiente de camaradería y compromiso, consolidando una red de cooperación interinstitucional y reafirmando la apuesta por la educación agropecuaria, la innovación en el campo y el fortalecimiento de la agricultura familiar en el departamento de San Pedro.