El agronegocio es un pilar fundamental de la economía paraguaya, con la soja, el maíz, la chía, el arroz, sésamo, yerba mate y la ganadería como principales protagonistas. Este sector ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsando el comercio internacional y la industria local.
Paraguay es reconocido a nivel mundial como un importante exportador de granos y carne, generando un impacto significativo en los indicadores macroeconómicos del país, mientras que Sudameris se ha posicionado como el pilar de su crecimiento, entendiendo sus desafíos y particularidades para ofrecer soluciones financieras a la medida, forjando relaciones sólidas con el productor.
La clave del éxito de Sudameris ha sido conocer la demanda global y entender las necesidades del productor nacional, lo que le ha permitido ubicarse como la principal opción para los planes de desarrollo, crecimiento y expansión del sector.

Para el banco, la profesionalización y la calidez del recurso humano también han sido fundamentales en esta relación; el productor se ha sentido acompañado durante todos sus ciclos, los buenos y los no tan buenos. En Sudameris cada productor tiene un ejecutivo de cuenta que conoce al cliente y el negocio, lo asesora y propone soluciones inmediatas, ante una nueva inversión, financiamiento de zafra o hasta un posible quiebre.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Esta atención personalizada y especializada, con una planta de ejecutivos que entienden del rubro, le ha consolidado como un aliado indispensable y estratégico para el campo.
Sudameris, con una orientación clara al sector, que data desde sus orígenes, mantiene una posición de cartera activa del 35% vs otras entidades de plaza en ganadería, y el 29% en sector agrícola, a junio de este año, colocándose como el primer banco nacional en cartera de créditos, con más de 10 puntos sobre su seguidor.
Este resultado, con los distintos rubros del agronegocio, se ha logrado en base a la cercanía, el conocimiento del negocio, la confianza y la oferta real e inmediata de servicios y productos financieros.
Innovación digital que agiliza el campo
Sudameris cuenta con una aplicación digital segura para transacciones y consultas a tiempo real, diseñada para atender todas las necesidades y con un soporte de un equipo humano comercial, responsable de administrar la cartera de clientes.
A través de la web, que cubre todas las necesidades financieras del cliente, los productores de agronegocios realizan sus transacciones: el pago de sus impuestos, pago a proveedores, salarios de colaboradores, operaciones de cambio y cobranza a través del banco.
Sudameris se ha diferenciado de su competencia por su capacidad de entender y adaptarse a los nuevos negocios que demanda el mercado local y global, acompañando a sus clientes durante todos los procesos y ofreciendo soluciones reales y a la medida, con el propósito de sostener y promover al sector agropecuario como el gran motor de crecimiento, bienestar y empleo a nivel nacional.
Soluciones financieras adaptadas a cada rubro
Ganado que conquista más mercados
Sudameris es definitivamente un banco orientado al sector agropecuario. Juan Molinas, subgerente de Banca Corporativa del Sector Ganadería, confirmó que esa orientación se remonta desde los inicios de la organización, y hoy mantiene una cartera activa del 35% en comparación con otras entidades del mercado.
El banco ofrece herramientas financieras para todos los ciclos productivos del sector ganadero, como préstamos a corto y largo plazo. “Nos involucramos partiendo desde los objetivos financieros de cada productor y, de acuerdo con las necesidades de su flujo de caja proyectado, ofrecemos financiaciones de préstamos a corto y largo plazo, entre otros productos que le permitan desarrollar cómodamente su negocio, tanto en moneda local como en extranjera”, señaló Molinas.

Actualmente, la financiación para la retención de vientres y la compra de vaquillas preñadas es muy solicitada, cuenta Molinas. “También existe una demanda de préstamos a corto plazo para capital operativo, como la compra de ganado para engorde, y de operaciones para eliminar el riesgo de cambio”.
Finalmente, Juan Molinas explicó que existe la demanda de operaciones tipo forward para eliminar riesgo de cambio ante las fluctuaciones de moneda extranjera a futuro, emisión de pólizas de seguros con Sudameris Seguros e inversiones financieras con Sudameris Securities.
El campo que alimenta al mundo
Por su parte, Marcos Olmedo, subgerente de Banca Corporativa del Sector Agrícola, destacó que Sudameris ofrece financiamiento para: la zafra agrícola, inversión en maquinaria, silos y agroindustria y para anticipos de facturas de exportación, entendiendo las situaciones coyunturales que se presentan en el sector y con una respuesta ágil para los clientes.
Olmedo confirmó a ABC Rural que el banco entiende las particularidades de cada cliente y ha sabido adaptarse a cada ciclo agrícola, a cada rubro y a cada región del país, lo que explica el éxito de su trabajo en este sector.
Respecto a los desafíos climáticos, que pueden tener un impacto económico y emocional en los productores, Olmedo enfatizó en que el banco brinda soporte financiero a corto y largo plazo en las zafras difíciles, entendiendo la situación de cada cliente en particular.

“A pesar de que los productores paraguayos están más capitalizados y han cuidado su nivel de endeudamiento, el banco se asegura tener las líneas de crédito al día para que puedan obtener financiamiento tan pronto como lo necesiten”.
Para Marcos Olmedo, los eventos externos pueden afectar económica y emocionalmente a los clientes. “En esos momentos es importante que se sientan acompañados y reciban respuestas rápidas y prácticas. Los productores son conscientes de que estas adversidades vendrán a cada tanto, y mayormente se han sabido preparar”.
Respecto a la campaña 2025/2026 de soja que arranca en septiembre, Olmedo comentó que se han preparado mucho tiempo antes, trabajando en las líneas de crédito para que los clientes puedan acceder al financiamiento instantáneo. “Acompañamos muy de cerca a nuestros clientes y permanecemos atentos para cuando surjan las necesidades”.
Sector forestal y la visión a futuro
El sector forestal es uno de los rubros que más está creciendo en el país, convirtiéndose en un motor clave para el desarrollo económico y sostenible. En el último periodo experimentó un crecimiento importante en la cadena productiva local, teniendo condiciones favorables para seguir en la misma ruta.
“Como plan principal, seguiremos acompañando la financiación de proyectos de este sector que cuenten con una base sostenible y de alto valor agregado que engloba no solo a la parte productiva, sino también a toda su cadena”, explicó Maximiliano Báez, Oficial de la Banca Corporativa.

Por otra parte, Báez explicó que Sudameris cuenta con los servicios de préstamos verdes en proyectos y actividades que, además de generar retribuciones económicas, contribuyen a lograr un mejor desempeño ambiental y social.
Báez confesó a ABC Rural que han sido pioneros al obtener en el año 2020 la primera línea de crédito verde, mediante un préstamo sindicado de tres multilaterales europeas (EDFIs).
“Desde ese entonces, se puede evidenciar un aumento en nuestra cartera de préstamos que cumplen con criterios de elegibilidad para considerarlos como verdes, orientados principalmente a la eficiencia energética, gestión eficiente de recursos hídricos, energías renovables, economía circular, forestación, reforestación y gestión forestal sostenible”, confirmó.