Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar

Con la participación de más de 150 productores, técnicos y estudiantes, la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo Agropecuario (CDA) Central y con el apoyo de la empresa ASIA Technology, llevaron adelante una jornada de campo orientada a fortalecer el uso de tecnología en la agricultura familiar.

Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar
Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiarArchivo, ABC Color

La actividad, enmarcada en el programa conjunto “ASIA Total”, tuvo como propósito actualizar los conocimientos técnicos y prácticos de los productores hortícolas, asegurar el funcionamiento óptimo de sus motocultores y brindar reparaciones gratuitas a los beneficiarios.

Durante la jornada se desarrollaron capacitaciones lideradas por especialistas del MAG sobre buenas prácticas agrícolas, manejo seguro de productos químicos y estrategias de comercialización.

“El evento forma parte de nuestro compromiso por acompañar a los productores en la modernización de sus procesos agrícolas mediante el uso eficiente de motocultores e implementos”, explicó Claudio Villagra, representante de la ASIA Technology.

Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar
Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar

Mecanización como herramienta de desarrollo

Sobre los objetivos de la jornada, Villagra agregó: “Buscamos garantizar que las máquinas estén 100 % operativas, promoviendo la mecanización de los procesos productivos, lo que permite a los productores ganar en eficiencia y reducir costos. Todo esto es posible gracias a la cooperación entre el sector público y privado, especialmente con el apoyo del MAG y sus Centros de Desarrollo Agropecuario”.

Impacto social y económico en la agricultura familiar

Saidy Marecos, gerente del CDA Central del MAG, subrayó el valor de las capacitaciones: “Estamos fortaleciendo la producción hortícola del departamento mediante el uso de herramientas como el motocultor, clave para los pequeños productores. Además, capacitamos sobre buenas prácticas agrícolas y comercialización, aspectos fundamentales para mejorar la calidad y sostenibilidad de la producción”.

La especialista Marecos relató el caso de un productor de Las Piedras, Itá, que pasó de utilizar bueyes con arado a trabajar con un motocultor. “Este productor, que contaba solo con dos empleados, hoy emplea a diez, beneficiando a igual número de familias, y lleva su producción a las ferias locales. Es un ejemplo claro de cómo la capacitación y la tecnología pueden transformar vidas y comunidades enteras”.

Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar
Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar

Asistencia técnica y ahorro económico

Fernando Portillo, jefe de Asistencia Técnica de ASIA Technology, destacó las ventajas del motocultor en la agricultura familiar: “Además de facilitar el trabajo, aumenta la eficiencia en la preparación del suelo. Es fundamental realizar mantenimientos periódicos, como la limpieza de filtros de aire y el control del nivel de aceite, para prolongar la vida útil del equipo”.

Portillo explicó el impacto en el ahorro que representa el uso de esta tecnología: “La preparación manual de una huerta de 4.000 metros cuadrados, con tablones, cintas de goteo y mulching, demanda 30 días de trabajo y 11.000.0000 de guaraníes en costos laborales. Con un motocultor ASIA, ese mismo trabajo se realiza en solo 4 días, por 1.000.000 de guaraníes y un solo operario. Es decir, ahorra 25 días de trabajo y reduce los costos en más de 10 millones de guaraníes”.

Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar
Jornada de campo para impulsar mecanización de la agricultura familiar

Enlance copiado