18 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció este miércoles que un equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá tiene previsto realizar una auditoría en nuestro país para avanzar en el proceso de habilitar la exportación de productos cárnicos paraguayos hasta su mercado. ¿Cuándo se realizará este procedimiento y a quiénes afectará? A continuación, todos los detalles.
Esta semana se concretó la exportación de 20 ejemplares de la raza Santa Inés, con destino a la Cabaña San Miguel, en la provincia de Entre Ríos. El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Inés, Iván Romero, ofreció detalles de la operación a ABC Campo.
Un programa global, que involucra a 13 países y 21 granjas, busca potenciar la agricultura regenerativa y el cuidado del medio ambiente. Se puso en marcha la primera unidad de producción agrícola del país en Fazenda Almeida, de la mano de Bayer.
Representantes de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Capeco, Cappro y Fecoprod viajaron a Bruselas en el marco del proceso de aplicación de la normativa 1115 de la Unión Europea, que entra en vigencia en enero de 2026. El exministro de Agricultura y Ganadería Moisés Santiago Bertoni dijo a ABC Campo que desde la Unión Europea están trabajando en un proceso de simplificación de la normativa.
La creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, a partir de la imposición de aranceles, está repercutiendo en el mercado de las principales commodities agrícolas, según analizó la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas. Este escenario desata preocupación sobre a cómo se cotizarán en el mercado internacional rubros como la soja, que presentaban una tendencia a la baja.