Del sueño a la cima: Grupo Petra inaugura la torre más alta del Paraguay

Petra Tower marca un antes y un después en la historia urbana del Paraguay.
Petra Tower marca un antes y un después en la historia urbana del Paraguay.Pedro Gonzalez

Asunción ya no solo crece, ahora se eleva hacia el cielo. Con 44 pisos y 173 metros de altura, el Grupo Petra inauguró oficialmente Petra Tower, la torre más alta del Paraguay y una de las más imponentes de la región.

La obra, concebida como un símbolo de modernidad y superación, redefine el horizonte de la capital y celebra el espíritu de progreso de todo un país.

“Estoy realmente muy emocionado porque no es cualquier inauguración; estamos inaugurando el edificio más alto del país”, expresó Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra.

Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra.
Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra.

“Este edificio marcó el inicio de una especie de carrera de desarrollos de esta envergadura. Hoy tenemos proyectos en ejecución, pero este fue el primero", destacó.

“Llegamos a la cima con 44 pisos, 173 metros de altura, piscinas, amenities, un restaurante en el piso 27 y, sobre todo, clientes satisfechos. Es la ciudad que soñábamos hace unos años, y hoy es una realidad”, exclamó Guasti.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Petra Tower se sitúa sobre avenida Dr. Felipe Molas López casi Juan XXIII, de Asunción.

Un nuevo concepto de ciudad

Petra Tower fue concebida no solo como una construcción de lujo, sino como una nueva forma de habitar Asunción.

Con departamentos tipo loft y unidades de uno y dos dormitorios, combina elegancia, funcionalidad y vistas inigualables de la ciudad.

En el nivel 27 se encuentra el Kessel SkyBar, un restaurante con la mejor vista del país, mientras que en la cima, en el nivel 44, los residentes disfrutan de piscinas panorámicas, gimnasio y áreas de esparcimiento.

Piscinas panorámicas, gimnasio y áreas de esparcimiento coronan el nivel 44, donde el confort alcanza su máxima altura.
Piscinas panorámicas, gimnasio y áreas de esparcimiento coronan el nivel 44, donde el confort alcanza su máxima altura.Pedro Gonzalez

Todo ello convierte a la torre en un ícono de confort urbano y diseño contemporáneo.

El desafío de construir lo imposible

Para Guasti, la inauguración no solo marca un logro técnico, sino también un mensaje de superación.

“Este proyecto empezó con el anhelo de hacer algo grande, de resaltar a Asunción de alguna manera”, afirmó.

Sofía Cartes, presidenta de Cecon, Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra, y Conor McEnroy, presidente del Banco Sudameris, en la inauguración de Petra Tower.
Sofía Cartes, presidenta de Cecon, Carlos Guasti, presidente del Grupo Petra, y Conor McEnroy, presidente del Banco Sudameris, en la inauguración de Petra Tower.

“Y estos proyectos no se hacen porque sean fáciles, sino todo lo contrario: porque son difíciles. Esa dificultad es la que nos impulsa a superarnos como paraguayos, a buscar conocimiento internacional, a crecer. Hoy celebramos el fruto de esa culminación”, declaró.

El empresario también destacó el papel transformador de la arquitectura en la identidad de la capital.

El maestro Luis Szarán al frente de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción realizó un show musical en la inauguración.
El maestro Luis Szarán al frente de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción realizó un show musical en la inauguración.

“Asunción va por un sueño: el de ser la ciudad más importante de la región. Hay muchos desafíos por delante, pero hoy celebramos que la torre más alta del país está acá. Es una señal de lo que somos capaces de lograr”.

Ingeniería, innovación y confianza

Detrás de los 173 metros de altura se esconde un trabajo conjunto entre expertos de Italia, Brasil y Argentina, que validaron cada proceso de ingeniería y seguridad.

La obra generó más de 20 millones de dólares en negocios, fortaleciendo el mercado inmobiliario local.

Durante el acto de inauguración, recibieron un reconocimiento los responsables de la obra.
Durante el acto de inauguración, recibieron un reconocimiento los responsables de la obra.

Durante el evento, estuvieron presentes autoridades nacionales, diplomáticos, clientes y aliados estratégicos, entre ellos el Banco Sudameris, institución que ha acompañado al Grupo Petra desde sus inicios.

Un legado para la ciudad

Para Guasti, Petra Tower es mucho más que una obra: es un símbolo de lo que Paraguay puede construir cuando une visión, talento y coraje.

“Asunción necesitaba este tipo de edificios. Siempre fuimos una ciudad de casas, y hoy estamos viviendo su transformación. Es el comienzo de una nueva etapa, donde el cielo ya no es el límite”, refirió.

Ana Belén Sánchez, Patricio Sturlese, Claudio Centurión, Carlos Gausti, Pamela Servín, Elena Peña y Francisco Soldani.
Ana Belén Sánchez, Patricio Sturlese, Claudio Centurión, Carlos Guasti, Pamela Servín, Elena Peña y Francisco Soldani.

El presidente del Grupo Petra adelantó, además, que esta no será la última gran torre que cambiará el skyline de Asunción.

“Hoy Petra Tower es la más alta, pero pronto vendrán edificios de 55 y hasta 73 pisos. Es una carrera que no busca competir, sino mejorar, evolucionar y demostrar que en Paraguay también podemos alcanzar estas alturas”, adelantó Guasti.

La inauguración el edificio se realizó con la bendición correspondiente.
La inauguración el edificio se realizó con la bendición correspondiente.

Con esta inauguración, el Grupo Petra impulsa proyectos que transforman el presente, proyectan el futuro y posicionan a Asunción entre las grandes capitales de la región.

Más información

👉 www.petraurbana.com.py

📞 +595 974 400 800.