Yanmar: el sello japonés detrás de la renovación fluvial paraguaya

La alianza entre Sonar SA y Yanmar se posiciona como un actor clave en la transformación de la hidrovía, donde la renovación de embarcaciones y la búsqueda de motores más confiables se vuelven esenciales para sostener el crecimiento logístico.

Sonar SA busca fortalecer un ecosistema de servicio técnico y capacitación local que garantice el funcionamiento sostenido de los motores Yanmar a lo largo del tiempo.
Sonar SA busca fortalecer un ecosistema de servicio técnico y capacitación local que garantice el funcionamiento sostenido de los motores Yanmar a lo largo del tiempo.

Con la proyección de construir unas 2.500 barcazas para el 2041, la demanda de propulsión marina eficiente se convierte en un desafío estratégico. Sonar SA, representante de la marca japonesa Yanmar en Paraguay, apunta a consolidarse como socio tecnológico de los armadores locales, ofreciendo motores que combinan rendimiento, durabilidad y bajo impacto ambiental.

“El potencial de crecimiento en el sector de propulsión marina en la hidrovía es enorme”, explicó Nicanor Toubes, gerente técnico de Sonar SA. “En este contexto, buscamos ser el aliado estratégico de los armadores paraguayos, ofreciendo motores que cumplen con los más altos estándares de calidad y eficiencia, además de ser amigables con el medioambiente”.

Cabe resaltar que la marca Yanmar ha incorporado en los últimos años innovaciones en sistemas de control de propulsión y eficiencia de combustible, lo que permite optimizar el desempeño en diversas condiciones de navegación. Para los armadores, esto se traduce en reducción de costos operativos y una menor huella ambiental, dos factores que ganan peso en un mercado cada vez más competitivo y regulado.

La combinación entre innovación tecnológica, formación de talento local y soporte técnico de calidad convierte a Yanmar —de la mano de Sonar SA— en un aliado estratégico para el futuro de la navegación nacional.
La combinación entre innovación tecnológica, formación de talento local y soporte técnico de calidad convierte a Yanmar —de la mano de Sonar SA— en un aliado estratégico para el futuro de la navegación nacional.

Soporte técnico y formación especializada

Más allá de la venta de equipos, Sonar SA busca fortalecer un ecosistema de servicio técnico y capacitación local que garantice el funcionamiento sostenido de los motores Yanmar a lo largo del tiempo. “Nuestro servicio posventa incluye técnicos especializados que se capacitan directamente en la fábrica de Yanmar en Osaka, Japón. Eso asegura un soporte técnico de alta calidad incluso en las zonas fluviales más alejadas”, destacó Toubes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Cada motor Yanmar llega acompañado de herramientas específicas y un paquete de repuestos para cinco años, una medida pensada para garantizar la continuidad operativa de las embarcaciones sin depender de largos plazos de importación. Este nivel de respaldo refuerza la estrategia de Sonar de combinar tecnología japonesa con soporte local especializado, algo poco común en un mercado donde la posventa suele ser un punto débil.

El compromiso con el desarrollo de capital humano también forma parte de la estrategia. En los próximos meses, la firma prevé enviar a Japón a un ingeniero paraguayo para obtener la certificación Yanmar Marine, marcando un hito en la profesionalización del servicio técnico nacional. “Estos programas aseguran que los técnicos locales estén al día con las últimas tecnologías y prácticas de mantenimiento, lo que es esencial para ofrecer un servicio de alta calidad”, subrayó el gerente técnico.

Una hidrovía que impulsa desarrollo

El crecimiento del transporte fluvial paraguayo abre nuevas oportunidades para toda la cadena logística. Con la modernización de la flota y la incorporación de motores más eficientes, los armadores pueden reducir consumo, emisiones y costos de mantenimiento, mientras elevan la competitividad del país a lo largo del corredor regional.

“Con la creciente demanda de transporte fluvial, los armadores tienen la oportunidad de actualizar sus embarcaciones con tecnología más eficiente y menos contaminante”, explicó Toubes. “En ese sentido, Sonar SA se posiciona como un facilitador clave al ofrecer motores Yanmar que contribuyen a la sostenibilidad del sector y son altamente competitivos en precios y plazos de entrega”.

En un contexto donde Paraguay busca consolidar su liderazgo logístico en el Cono Sur, la combinación entre innovación tecnológica, formación de talento local y soporte técnico de calidad convierte a Yanmar —de la mano de Sonar SAen un aliado estratégico para el futuro de la navegación nacional.