Las entidades bancarias del país que acompañan la buena dinámica de la economía acumularon utilidades por G. 3,70 billones (casi US$ 514 millones al cambio actual) entre enero y agosto del año 2025, que representan un incremento del 8% con respecto al mismo periodo del año pasado, según se desprende del informe del Boletín Financiero de la Superintendencia de Bancos (SIB).
La expectativa del sector financiero es que las ganancias sigan acompañando la dinámica de la economía, para la que se espera nuevamente un desempeño positivo con un crecimiento del 4,4% y en la que se proyecta una dinámica favorable del consumo. Incluso, informaciones recientes sobre la actividad económica alientan las expectativas de un crecimiento económico más cercano al 5% para el cierre del año.
Lea más: Ganancias de los bancos crecen y acompañan dinámica de la economía
Dinámica de la actividad económica

Los indicadores sobre el desempeño de la actividad de servicios, entre ellos el financiero, resalta que para el consumo mostraron una fuerte dinámica en la primera parte del año. En lo que respecta al desempeño dl crédito incluso está creciendo a una tasa muy por encima de las expectativas, alrededor del 20%.
Estos beneficios logrados por las intermediarias provienen principalmente de la colocación en letras de regulación monetaria (IRM) del Banco Central del Paraguay (BCP), además de las comisiones por los préstamos y otros, como también de los intereses por colocaciones de créditos, tarjetas y otros productos y servicios al público.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Entidades con mayor utilidades
Las empresas con mayores ganancias al mes de agosto del presente año, son: el banco Itaú Paraguay (G. 833.918 millones), Continental (G. 780.424 millones), Banco Nacional de Fomento (G. 448.139 millones), Sudameris (G. 444.914 millones), GNB Paraguay (G. 280.874 millones), Banco Familiar (G. 250.903 millones) y Banco Atlas (G. 224.927 millones), de acuerdo con los registros oficiales de la SIB.