Las historias de esfuerzo, resiliencia e innovación de las empresas paraguayas son un espejo de nuestra identidad. Cada fábrica, cada emprendimiento, cada líder, cada colaborador forman parte de un capítulo de nuestra historia colectiva.
Al conocer su trayectoria, los desafíos que superaron y el impacto que generaron, despertamos sentido de pertenencia, nos identificamos y aprendemos de su historia, su éxito y también de sus equivocaciones.
Han transcurrido 365 días y se han publicado 52 ediciones cargadas de contenidos que consolidaron a ABC Negocios como una plataforma de comunicación especializada de mayor impacto en el ámbito de los negocios y empresas.
Durante estos doce meses, el producto editorial del Grupo ABC Color se ha destacado por aportar con análisis profundos, entrevistas y reportajes de tendencias clave locales y globales, que ayudan a la toma de decisiones estratégicas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Referentes de diversos rubros se comunicaron con nosotros y compartieron sus opiniones.
José Brítez, CEO de Itaú Paraguay
“A un año del lanzamiento de ABC Negocios, la plataforma se posiciona como un canal clave para la difusión de ideas, casos de éxito y tendencias que marcan el rumbo del sector empresarial en el país”.
“Esta clase de espacios permite visibilizar iniciativas útiles no solo para el sector financiero, sino también para empresas, emprendedores, jóvenes y tomadores de decisiones. Este material eleva la conversación sobre economía e innovación, promueve la transparencia y fortalece la cultura de negocios en Paraguay”.
“Itaú apuesta por soluciones que acompañen el desarrollo de personas y negocios. Desde créditos pensados para concretar sueños hasta herramientas como Pik, que ayudó significativamente a pequeños emprendedores, impulsando la bancarización y la formalización”.

Santiago Lantermino, gerente general de Penta SA
“ABC Negocios combina profundidad y credibilidad, permitiendo que ideas estratégicas lleguen a un público que busca comprender hacia dónde se dirige el mercado. Es un espacio donde se construye conversación seria sobre inversión, estrategia y futuro”.
“La posibilidad de acceder a análisis y casos concretos sobre movimientos empresariales y tendencias del mercado representa un insumo fundamental. Nos ayuda a mantenernos actualizados, detectar oportunidades y tomar decisiones con más perspectiva”.
“Desde Penta SA no solo hablamos de proyectos, sino de una visión que integra tendencias, innovación y desarrollo local. Esto puede inspirar a otros sectores y sumar al debate empresarial en Paraguay”.

Rubén Mujica, fundador del Grupo Luminotecnia
“Un medio especializado en negocios dentro de un diario de prestigio como ABC Color representa una herramienta fundamental para la comunidad empresarial. Destaco el valor de la pluralidad de voces que integran el suplemento. Recibí el beneficio de conocer la opinión de otros colegas y así entender mejor la tendencia del mercado, tanto nacional como internacional”.
“ABC Negocios se ha consolidado en su primer año como un referente para líderes empresariales. Genera un espacio de análisis, opinión y proyección para el futuro económico”.
“No sé si he aportado algo de valor a ABC Negocios, pero si lo hice, fue a través de comentarios honestos y comprometidos como empresario visionario, y con absoluta libertad de expresión”.

Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay
“Este hito confirma la importancia de contar con un medio especializado en contenidos de calidad. ABC Negocios ha permitido compartir datos, casos de éxito y testimonios que demuestran cómo Paraguay se integra a las cadenas de valor globales. Estos espacios son fundamentales para debatir sobre inversiones, políticas públicas y tendencias que afectan la competitividad. Es una plataforma que impulsa ideas, construye confianza y conecta al país con el mundo”.
“Valoro la profundidad y actualidad de los contenidos, y su utilidad como herramienta de consulta. Nos inspira a la acción y fortalece la toma de decisiones informadas. Que sigan los éxitos y muchos años más aportando al desarrollo del Paraguay”.

Yan Speranza, director de la Fundación Moisés Bertoni
“Es un espacio que aborda temas innovadores con profundidad, más allá de la cobertura habitual. Además de ser lector fiel, tuve la oportunidad de exponer en un material con mayor detalle las oportunidades que Paraguay tiene en relación con los créditos de carbono y la generación de beneficios significativos para el país”.
“ABC Negocios es una fuente confiable y detallada para conocer las nuevas iniciativas y oportunidades que surgen en un país en pleno desarrollo. Nos ayuda a entender con más claridad temas complejos y salir de la superficialidad con la que muchas veces se presentan las noticias”.
“El enfoque es fresco y realista, muestra ideas, posibilidades e innovaciones desde nuestras propias realidades, no desde una mirada lejana. Inspira, informa y abre el debate en torno al desarrollo sostenible, con una mirada que combina información rigurosa y visión de futuro. Eso genera optimismo”.

Hugo Cáceres, director ejecutivo de Horizonte Positivo
“Contar con un medio especializado que impulse el debate sobre los desafíos estructurales del país es clave. Desde Horizonte Positivo buscamos aportar propuestas basadas en datos y buenas prácticas regionales, con un enfoque multidisciplinario y plural”.
“La visibilidad que brinda un medio con el alcance y la trayectoria de ABC es clave para fortalecer el ecosistema cívico y empresarial. Compartir contenidos de interés en medios como este contribuye a construir una agenda nacional más sólida, participativa y sostenible. Contar con espacios que informen con rigor y claridad permite visibilizar temas estratégicos, promover debates necesarios y amplificar iniciativas de desarrollo”.
“Los análisis, así como los reportajes e historias inspiradoras permiten al equipo de Horizonte Positivo enriquecer sus estrategias y aumentar el impacto de sus acciones. El equilibrio entre rigurosidad y accesibilidad en la presentación de los contenidos facilita la comprensión y democratiza el acceso al conocimiento”.

Gustavo Koo, CEO del grupo Las Tacuaras
“Como lector, contar con un material especializado como ABC Negocios es fundamental porque nos brinda información confiable y actualizada, que inspira y orienta en la toma de decisiones estratégicas. Eleva el nivel de la conversación empresarial en Paraguay y permite aprender de otros referentes”.
“Lo más valioso es la conexión entre teoría y práctica, con ejemplos aplicables. Para mí y mis colaboradores es una herramienta de formación continua que nos mantiene actualizados y alineados con las mejores tendencias de gestión”.
“Felicitaciones a ABC Negocios por consolidarse como una plataforma que no solo informa, sino que inspira y conecta a empresarios, emprendedores y profesionales, fortaleciendo la cultura de excelencia y aprendizaje continuo. Su enfoque permite que el ecosistema empresarial acceda a contenidos de calidad, que fomentan innovación, liderazgo y mejores prácticas en la gestión”.

Fernando Beconi, director general de Estudio Beconi
“El material que ofrece ABC Negocios muestra quiénes son los referentes de los sectores productivos, ofreciendo un índice detallado de sus perfiles y proyecciones”.
“Es una herramienta para visibilizar la presencia de empresas en el mercado. ABC Negocios permite un mayor conocimiento de las actividades y proyecciones de los actores económicos del país, ofreciendo información confiable y actualizada que resulta fundamental para la toma de decisiones estratégicas. Con un enfoque en la calidad informativa y el análisis detallado de los sectores, se posiciona como un espacio imprescindible para empresarios, profesionales y consultores que buscan orientación y visión sobre el presente y futuro del entorno económico paraguayo”.

Jaime Eguez, gerente general de Teisa
“ABC Negocios no solo inspira a emprendedores y líderes, sino que también proyecta una imagen positiva del país. Permite mostrar que el Paraguay tiene capacidades desarrolladas en áreas estratégicas, además, brinda información valiosa sobre distintos sectores, como telecomunicaciones, alimentos, industria o retail, lo que amplía nuestra perspectiva y nos enseña a pensar fuera de la caja”.
“Felicito al equipo por consolidar un referente de calidad y conocimiento, ya que es un espacio que fortalece al empresariado paraguayo y fomenta el desarrollo de nuevas oportunidades para todos”.

Economista Manuel Ferreira, presidente de la consultora MF Economía e Inversiones
“Aporta contenidos muy valiosos para el empresario en general, permitiendo conocer el entorno y acceder a temas específicos que antes, quizá, no estaban tan claros”.
“Facilita la comprensión de situaciones económicas complejas y de sectores poco explorados, generando un aporte significativo para quienes evalúan permanentemente la situación económica del país. Entender cómo funcionan empresas y negocios específicos me permite situarme mejor dentro de la economía y tomar decisiones más informadas. Destaco la riqueza de los datos ofrecidos por ABC Negocios, desde información sobre estrategias corporativas hasta análisis de marketing y gestión empresarial”.
“Quiero felicitar a ABC Negocios por este primer año. Su trabajo aporta claridad, conocimiento y herramientas esenciales para empresarios, analistas y todos quienes seguimos la economía paraguaya”.

Pablo Zabala, presidente de la Cámara Paraguaya de Servicios y Tercerización (Capaser)
“Contar con un medio especializado como ABC Negocios es fundamental, ya que nos permite día a día difundir información estratégica, que no siempre llega al debate masivo, como el impacto del empleo formal, la competitividad regional o la necesidad de marcos regulatorios modernos”.
“Felicito al equipo por su primer año, su enfoque combina análisis locales con perspectiva internacional y refleja los desafíos comunes de los empresarios, desde la necesidad de más talento hasta la mejora del clima de negocios, ofreciendo ejemplos concretos y motivación para impulsar proyectos que generan empleo formal y posicionan a Paraguay en el escenario global”.

Jorge Riquelme, gerente general de Mazzei
“Es una herramienta extremadamente práctica. Estamos en un país que busca crecer, proyectarse y posicionarse en un mundo muy competitivo, y disponer de información seria, especializada y confiable nos permite tomar mejores decisiones e inspirarnos en casos de éxito”.
“La información es la base del libre mercado y que, cuando está disponible y es de calidad, eleva el nivel de competencia y motiva a las empresas a ser más eficientes e innovadoras".
"Como lector, lo más valioso es la posibilidad de acceder a diversos puntos de vista: desde tendencias globales hasta los desafíos de compañías locales. También el valor de conocer propuestas empresariales del mercado nacional que, en muchos casos, eran desconocidas y hoy representan oportunidades de gestión.
“Que sigan brindando información de calidad, no solo para los empresarios, sino también para una sociedad más informada, crítica y participativa”.

Eduardo Quiroga, gerente general de Inmobiliaria del Este (Idesa)
“Contar con un medio especializado representa una oportunidad única de diálogo con la sociedad y el mercado. ABC Negocios es una plataforma que eleva la conversación sobre economía, innovación y desarrollo empresarial en el país”.
“Se logra combinar información, innovación, sostenibilidad y accesibilidad en el sector inmobiliario. Valoro que el suplemento combine rigor periodístico con cercanía al empresario, ofreciendo contenido útil para la toma de decisiones estratégicas y la inspiración de nuevas generaciones. Para mí y mi equipo, es una herramienta de aprendizaje constante, que acerca casos de éxito, análisis de mercado y tendencias globales y locales”.
