Chevrolet pisa fuerte en la región y redefine su apuesta por el mercado paraguayo

Con la presentación regional de cinco nuevos modelos, Chevrolet refuerza su presencia en Paraguay con lanzamientos clave como la nueva Tracker y sus primeros SUV eléctricos. Tecnología, diseño y estrategia convergen en un empuje que apunta a liderar el mercado local.

La nueva Tracker MY26 ya se encuentra disponible en las principales concesionarias del país.
La nueva Tracker MY26 ya se encuentra disponible en las principales concesionarias del país.

Una ofensiva inédita, cinco modelos con llegada confirmada y un despliegue regional que posiciona a Paraguay como punto clave en la estrategia de General Motors (GM): así puede resumirse el evento “Chevrolet 360”, realizado en Buenos Aires días atrás, donde la marca presentó la evolución de sus modelos más exitosos —Onix y Tracker— y anunció próximamente el desembarco de dos vehículos 100% eléctricos para el mercado local.

Más que un simple lanzamiento, el evento sirvió para exhibir el músculo industrial, tecnológico y comercial de Chevrolet en América del Sur. Participaron delegaciones de distintos países, entre ellos Paraguay, donde se confirmó la llegada de la nueva Tracker —ya disponible— en este mes de agosto, así como el arribo del Spark EUV y la Captiva EV para este año, dos SUVs eléctricos que marcan el inicio de una nueva etapa para la automotriz en el país.

Representantes de la región, en compañía de socios, concesionarias y aliados estratégicos de la firma en Latinoamérica.
Representantes de la región, en compañía de socios, concesionarias y aliados estratégicos de la firma en Latinoamérica.

Un despliegue regional con impacto local

“Con cada nuevo modelo, en General Motors renovamos nuestro compromiso con el mercado paraguayo, acercando productos que combinan diseño, tecnología y eficiencia. Además de la Tracker y Onix, tanto el Spark EUV como la nueva Captiva eléctrica marcarán el inicio de una nueva etapa para Chevrolet en Paraguay, en línea con la evolución de la movilidad a nivel global”, sostuvo Álvaro Espínola, country manager de GM en Paraguay.

“Nuevamente hemos hecho un evento que muestra el gran despliegue que nuestra marca está realizando en la región para seguir creciendo y ofreciendo el mejor portafolio de vehículos de nuestra historia”, comentó Andrés Carfagna, director comercial de GM de Argentina, Uruguay y Paraguay.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En este escenario de lanzamientos innovadores, el protagonismo absoluto lo tuvo la nueva Tracker, el SUV más vendido en la región, que estrena diseño, tecnología y confort, y busca consolidar aún más su liderazgo local.

La nueva Tracker MY26 ya se encuentra disponible en las principales concesionarias del país.
La nueva Tracker MY26 ya se encuentra disponible en las principales concesionarias del país.

Diseño renovado y experiencia de conducción optimizada

La Tracker MY26 llega con una estética completamente actualizada, alineada al nuevo lenguaje global de Chevrolet. El frontal incorpora una firma luminosa en dos niveles, faros full LED y una parrilla trapezoidal que, junto con el paragolpes rediseñado, mejora el perfil aerodinámico del vehículo. La parte trasera también fue replanteada con luces renovadas y un nuevo diseño de llantas.

En cuanto a la conducción, el modelo recibió una recalibración total en su dirección eléctrica, sistema de suspensión y motorización. Esto se traduce en un manejo más preciso, suave y silencioso, ideal para los trayectos urbanos o rutas largas. Todos los modelos están equipados con el motor turbo de 1.2 litros, que ofrece 132 CV (caballos de vapor) y un torque de 190 Nm (newton metro), asociado a una transmisión automática de seis velocidades.

La nueva Tracker posee un manejo más preciso, suave y silencioso, ideal para los trayectos urbanos o rutas largas.
La nueva Tracker posee un manejo más preciso, suave y silencioso, ideal para los trayectos urbanos o rutas largas.

Cabina digital, conectividad total y confort elevado

El interior de la nueva Tracker da un salto cualitativo. Ahora ofrece asientos con espuma de distintas densidades, nuevas texturas al tacto, mayor ergonomía y una cabina completamente digital. Destacan sus dos pantallas de alta definición: una de 8” para el panel de instrumentos y otra de 11” para el renovado sistema MyLink, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, además de la proyección inalámbrica.

La nueva Tracker presenta nuevas texturas al tacto, mayor ergonomía y una cabina completamente digital.
La nueva Tracker presenta nuevas texturas al tacto, mayor ergonomía y una cabina completamente digital.

Entre sus elementos diferenciales se encuentra el Wi-Fi nativo, el sistema OnStar —incluyendo funciones como el “Acompañamiento Seguro”—, comandos remotos desde la app MyChevrolet y hasta encendido remoto. Según versión, puede incluir climatizador automático, cargador inalámbrico, cámara HD, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, techo panorámico y sistema Easy Park.

Seguridad integral y personalización

En materia de seguridad, todas las versiones de la nueva Tracker cuentan con seis airbags, control de estabilidad (ESC), frenos ABS con distribución electrónica (EBD), anclajes Isofix y alerta de colisión frontal. Las versiones más equipadas suman frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y sensores de distancia frontal.

Además, Chevrolet ofrece una línea de 71 accesorios para personalizar el vehículo, con 16 de ellos inéditos, que permiten ajustar la Tracker al estilo y uso de cada conductor. Entre los más destacados figuran apliques exteriores, luces ambientales internas y extensores de paragolpes.

Las versiones más equipadas suman frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y sensores de distancia frontal.
Las versiones más equipadas suman frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y sensores de distancia frontal.

Movilidad eléctrica: un nuevo capítulo con Spark EUV y Captiva EV

Igualmente, la apuesta por la electrificación también formó parte central del evento en Buenos Aires. Chevrolet confirmó que, además de renovar su portafolio tradicional, traerá a Paraguay dos modelos 100% eléctricos antes de que termine el año: el Spark EUV y la Captiva EV. Ambos responden a una estrategia global de accesibilidad tecnológica, pensada para el usuario urbano y familiar que busca eficiencia, conectividad y sostenibilidad.

El Spark EUV es un SUV compacto con diseño urbano y espíritu aventurero. Está impulsado por un motor eléctrico de 75 kW (equivalentes a 102 CV), con un torque de 180 Nm y una aceleración de 0 a 100 km/h en unos 11 segundos. Su batería de 42 kWh le otorga una autonomía de hasta 360 kilómetros bajo el ciclo NEDC. Además, incorpora el sistema Chevrolet Intelligent Driving, con asistencias como control crucero adaptativo con asistencia en curvas, cámara 360°, freno de estacionamiento electrónico y más.

Claudio D'Agostini, gerente general de GM Uruguay, junto a la Spark EUV.
Claudio D'Agostini, gerente general de GM Uruguay, junto a la Spark EUV.

En paralelo, se anunció el regreso de la Captiva, ahora en versión 100% eléctrica. Este SUV mediano de alcance global está actualmente en proceso de homologación en Paraguay y se posiciona como una opción familiar con amplio espacio interior, equipamiento completo y diseño sofisticado. Su llegada está prevista también para finales de 2025, reforzando la propuesta eléctrica de la marca con una visión integral, yendo desde el usuario urbano hasta el de uso más versátil y familiar.

Kleusner Lopes - Director Comercial de General Motors Sudamérica, junto a la nueva Tracker, ya disponible en el mercado paraguayo.
Kleusner Lopes - Director Comercial de General Motors Sudamérica, junto a la Captiva EV.

Onix y Onix Plus: rediseño, eficiencia y salto tecnológico

Aunque el foco principal del evento fue la Tracker, Chevrolet también presentó la evolución de sus otros dos grandes referentes: el Onix y el Onix Plus. Estos modelos llegan con una estética más refinada, mejoras en conectividad y una apuesta por el confort urbano. Ambas versiones, hatchback y sedán, se renuevan con faros full LED, nuevo diseño de paragolpes y un interior modernizado con el mismo sistema de información y entretenimiento MyLink de 11”, además del panel digital integrado que ya equipa la nueva Tracker.

Bajo el capó, incorporan el eficiente motor turbo de 1.0L con 116 CV y un torque de 160 Nm, combinados con caja automática de 6 velocidades. Su conectividad nativa, inteligencia artificial para el aire acondicionado y llave presencial de serie los posicionan como dos de los modelos más competitivos del segmento urbano, pensados para quienes buscan tecnología y rendimiento en formatos compactos.

Martin Llambí, presidente de Plan de Ahorro de Chevrolet, junto a la evolucionada Onix.
Martin Llambí, presidente de Plan de Ahorro de Chevrolet, junto a la evolucionada Onix.

Una estrategia con centro en Paraguay y foco SUV

La presencia de Paraguay en un evento de estas dimensiones no es casual. Según datos sectoriales recientes, la Tracker se ha consolidado como uno de los modelos más vendidos en el país dentro del segmento SUV, con una participación que superó el 20% en su categoría en 2024. Este tipo de vehículo ya representa cerca del 50% del mercado de vehículos livianos a nivel nacional, y su crecimiento no da señales de desaceleración.

La decisión de lanzar la Tracker MY26 en Paraguay casi en simultáneo con el resto de la región refuerza el papel estratégico que tiene el país dentro del mapa comercial de General Motors. Además, la inclusión de dos modelos eléctricos no solo amplía la oferta local, sino que también anticipa una etapa de transición hacia una movilidad más eficiente, donde la marca busca posicionarse como líder.

En un entorno donde el consumidor paraguayo prioriza la confiabilidad, la tecnología y el respaldo posventa, Chevrolet redobla la apuesta con un portafolio renovado y una visión clara: liderar el mercado SUV sin perder de vista el futuro eléctrico.

Andres Carfagna, director comercial de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, junto a la nueva Tracker.
Andres Carfagna, director comercial de GM Argentina, Uruguay y Paraguay, junto a la nueva Tracker.

Enlace copiado