La solución permite a estos comercios ofrecer servicios de cobranzas de forma fácil y segura, con la posibilidad de generar ingresos extras a través de comisiones por cada operación realizada.
El producto está dirigido a emprendedores, pequeños y medianos comercios que buscan generar ingresos adicionales sin asumir riesgos ni realizar inversiones iniciales.
Se trata de una propuesta integral que combina tecnología, inclusión financiera y beneficios concretos desde el primer día.
La transformación digital llega a los comercios de cercanía
Entre los principales beneficios que ofrece Infonet Cobranzas se destaca una póliza de caución gratuita, un diferencial que habitualmente representa un costo adicional en otras soluciones del mercado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Gracias a esta novedad, los comercios no necesitan invertir su propio capital para comenzar a operar, ya que se les proporciona una línea de cobros que facilita la gestión sin afectar la liquidez del negocio.
Todo esto por un costo mensual de solo G. 66.000 (IVA incluido).
Además, Infonet Cobranzas es la única red que acepta todos los medios de pago, incluidos los códigos QR, permitiendo a los comercios ofrecer opciones más modernas al usuario final y ampliar así el alcance de sus servicios.
Comercios podrán cobrar hasta G. 50 millones en servicios
“Para nosotros es súper importante lanzar esta solución porque responde a lo que nos pidieron los comercios: facilidad, respaldo y cero inversión inicial“, destacó Kiara Salas, coordinadora de productos de Infonet Cobranzas.
La póliza no tiene costo, y esa es una gran diferencia respecto al mercado. “Les damos una línea de cobro que va desde 5 hasta 50 millones de guaraníes, dependiendo de su facturación, de modo que puedan operar sin comprometer su propio capital”, detalló.

“Hoy escuchamos al comercio y sabemos que muchos de ellos rechazaban pagos porque se quedaban sin efectivo. Con esta herramienta ya no tienen ese problema: pueden recibir todos los cobros y seguir vendiendo sin límite", detalló.
Incluso, el efectivo que recibe el comercio se transforma automáticamente en un pago electrónico para la empresa proveedora, con lo cual ayudan también a digitalizar el ecosistema.
Más de 4.800 puntos ya operan con la red más completa de cobranzas del país
“Queremos transformar a las farmacias, despensas, kioscos y todo tipo de negocios de barrio en puntos estratégicos de servicio. Que el cliente pueda comprar un tomate, una leche y al mismo tiempo pagar la factura de luz, de agua o de su cooperativa sin moverse de su barrio", especificó.
Ese es el concepto del Paquete Full: que ningún comercio pierda una venta ni un cobro, sea en efectivo, tarjeta o QR.
Actualmente, Infonet Cobranzas cuenta con más de 4.800 puntos adheridos en todo el país, con fuerte presencia en el interior, donde el hábito de pago en efectivo sigue siendo alto.

También crece el número de empresas que se integran a la red para ofrecer pagos a distancia, tanto de servicios como de cuotas.
Otra funcionalidad en ascenso es el depósito de dinero en cuentas bancarias, una tendencia que fortalece la inclusión financiera y el acceso a herramientas de bancarización y digitalización.
La red permite pagar servicios públicos y privados, enviar y recibir giros, realizar depósitos, extracciones de dinero y ahora también operar con QR, ampliando las opciones y fortaleciendo la inclusión financiera.
Un servicio en expansión
Actualmente, 8 de cada 10 pagos ya son digitales. Es por eso que la compañía apunta a dar un nuevo impulso a los comercios de barrio, que siguen siendo puntos estratégicos para los clientes que aún prefieren o necesitan el efectivo.

Con esta herramienta, Infonet Cobranzas busca que cada pequeño comercio se convierta en un centro de servicios completo, rentable y conectado con las nuevas formas de pagar.
Más detalles en https://www.infonet.com.py/.