¿A cuánto ascienden las reservas monetarias del país y cómo están compuestas?

El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país muestra un incremento interanual, y este comportamiento se debe a los mayores ingresos de divisas por las exportaciones, además por ahora han disminuido las intervenciones del mercado de cambios debido a la baja en la cotización del dólar frente al guaraní

Billetes de dólares con gráfico de negocios.
Las reservas monetarias están mayormente posicionadas en dólares americanos

De acuerdo con los datos del anexo estadístico del Banco Central del Paraguay (BCP), las Reservas Internacionales Netas (RIN) totalizaron unos US$ 10.224 millones hasta el 24 de agosto último, que representa un aumento de 4% con respecto, al cierre del 2024 cuando los ahorros del país sumaron US$ 9.872 millones.

Según se puede observar en el registro del BCP, en el lapso de estos meses del año, las reservas monetarias se incrementaron en alrededor de US$ 352 millones, que se dieron por los ingresos de divisas relacionadas con la emisión de bonos soberanos a principios del año y por las ingresos de las exportaciones, esto luego se fue compensando con las intervenciones en el mercado de cambios y otros egresos, aunque por ahora, las inyecciones en el mercado han bajado debido a la depreciación en la cotización del dólar.

La cotización del dólar abrió este lunes con una leve baja en G. 7.380

Composición de las reservas

Las reservas internacionales están compuestas principalmente en dólares estadounidense, por valor de US$ 8.936 millones, o sea, el 87% de las RIN.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En cuanto a la participación en oro, del informe se desprende que hubo un leve aumento y actualmente representa el 8,7% del total de las RIN equivalente a US$ 889,4 millones, el restante 3,9% son reservas en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros recursos por US$ 400 millones.

Enlace copiado