En 2002, cuatro jóvenes abogados penalistas decidieron unir esfuerzos para ofrecer un servicio jurídico integral y de calidad en Paraguay. Así nació el Estudio Arias, García & Asociados Abogados, fundado por Álvaro Arias Ayala, José Fernando Casañas Levi (+), José Enrique García y Rodolfo Gubetich Mojoli, junto a un equipo de colegas y paralegales. El proyecto coincidió con un momento clave en el país: la implementación del sistema penal acusatorio, que reemplazaba al viejo modelo inquisitivo, escrito y poco transparente.
Según recuerda el abogado Álvaro Arias Ayala, en conversación con ABC Negocios, aquel cambio trajo entusiasmo entre los operadores del derecho y expectativas en la ciudadanía. Sin embargo, más de dos décadas después, el sistema enfrenta serias deficiencias. “Hoy no es anacrónico, pero sí ineficiente”, afirma.

Señala como uno de los problemas centrales la falta de protagonismo de los jueces de garantías, que muchas veces se limitan a remitir causas a juicio oral sin aplicar las salidas alternativas previstas por la ley. Esta práctica, sumada a deficiencias en fiscalías y cámaras de apelación, genera un cuello de botella en la etapa de juicio oral.
El resultado: tribunales con agendas saturadas y juicios que, en lugar de resolverse en una audiencia única como dispone la norma, se prolongan durante años. Esto, advierte Arias, impacta directamente en la calidad del servicio de justicia y en la confianza ciudadana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Si bien el derecho penal sigue siendo el corazón del estudio, con el tiempo ampliaron su alcance hacia áreas como derecho civil, comercial, laboral, administrativo, de familia y tributario. También brindan asesorías corporativas y prejudiciales a empresas y particulares, abarcando inversiones, contrataciones públicas, régimen societario y derecho bancario.
Innovación, integración y colaboración
La filosofía de trabajo es ofrecer un servicio integral, adaptado a cada caso, manteniendo siempre un alto estándar de dedicación y excelencia. Esto ha permitido que muchos clientes que llegaron por un tema puntual regresan para nuevas gestiones, estableciendo relaciones de largo plazo basadas en confianza y resultados.
En un entorno legal cada vez más dinámico, el estudio ha incorporado tecnologías de la información para optimizar procesos, acceder a bases de datos en tiempo real y gestionar casos de forma más ágil. “Las tecnologías llegaron para quedarse y se renuevan con una velocidad inimaginable; contamos con los medios para aprovecharlas al máximo”, subraya Arias.
En cuanto al mercado jurídico local, la existencia de oficinas de alto nivel con perfiles diversos nos permite gestionar procesos de colaboración con algunas de ellas cuando el caso lo requiere. Sin embargo, destaca que la identidad de su estudio radica en ofrecer un servicio profesional cercano, personalizado y de amplio espectro, combinando la experiencia penal con otras ramas del derecho.
“Que nos conozcan. Nuestra reputación nos precede”, resume Arias. Con más de dos décadas de trayectoria, el estudio continúa liderando la prestación de servicios jurídicos en el país, con un equipo dispuesto a escuchar, atender y construir soluciones a la medida de cada cliente. Un compromiso que, lejos de agotarse, se renueva con cada caso que llega a sus manos.
El Estudio Jurídico está integrado por los abogados Álvaro Arias, José Enrique Garcia, Rodrigo Buongermini, Alejandro Sosa, Patricia Vitale, Paola Villalba, Nicolás Arias, Carlos Servin, Rodrigo Resquín, Candela Arias, entre otros profesionales del derecho.