El acto protocolar tuvo lugar en el edificio de la Caja Central del IPS, con la participación de autoridades de ambas instituciones y referentes del ámbito sanitario y académico.
“Nos sentimos muy halagados y estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea posible para que esta alianza, esta firma que estamos realizando, llegue a un éxito total. Y vamos a ver sus frutos, probablemente, dentro de poco tiempo”, expresó durante la ceremonia, el presidente del Consejo de Administración del IPS, el Dr. Jorge Magno Brítez.

Por parte de la UCP, el vicerrector Luis López Lafuente, destacó la relevancia del acuerdo. “Este convenio con IPS para nosotros vale oro. Las prácticas para nuestros alumnos y egresados tienen un alto impacto y son la diferencia entre lo bueno y la excelencia. IPS tiene todos los recursos que necesitamos y también vamos a poder contribuir con IPS”, subrayó.
Este convenio representa un paso clave en el fortalecimiento de la formación médica en la UCP, al permitir que los estudiantes integren sus conocimientos académicos con experiencias reales, que, complementada a los simuladores, permiten un abordaje integral para el desarrollo de habilidades clínicas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Además, establece la posibilidad de actualizar e integrar contenidos académicos a los programas universitarios, en consonancia con las políticas públicas sanitarias vigentes.
Con esta alianza, la Universidad Central del Paraguay reafirma su compromiso con una educación de calidad, ética y orientada al servicio del país.