Plaza Norte: un nuevo eje urbano y comercial en Limpio

En un escenario de constante crecimiento urbano, Plaza Norte se presenta como una apuesta concreta por la modernización de Limpio, con un enfoque mixto que prioriza la calidad de vida, la cercanía y el desarrollo económico. El proyecto marca un cambio de escala en la infraestructura comercial y plantea una nueva forma de habitar, consumir e invertir.

Con más de 150.000 habitantes, según estimaciones oficiales, Limpio se posiciona como una de las ciudades de mayor dinamismo demográfico en el área metropolitana. Su crecimiento acelerado y su cercanía con Asunción la han convertido en terreno fértil para nuevas inversiones urbanas. En ese contexto, Plaza Norte surge como una respuesta concreta a la necesidad de infraestructura comercial moderna, accesible y orientada a la comunidad.

Primer shopping de la ciudad

Plaza Norte abrió oficialmente sus puertas el fin de semana, marcando un hito para Limpio. Con una superficie de 27.500 m², de los cuales 7.810 m² son construidos y 5.897 m² destinados a locales comerciales, el shopping se convierte en el primero de su tipo en esta ciudad del departamento Central. El proyecto fue desarrollado por Penta SA, bajo la dirección de Jorge Mendelzon, y busca integrar comercio, entretenimiento y servicios en un solo espacio, con una impronta de comunidad e identidad local.

“La visión fue ofrecer a Limpio su propio punto de encuentro: un espacio pensado para conectar a la comunidad, generar orgullo local y consolidarse como el primer y único centro urbano integral de la zona”, expresó Mendelzon.

En la inauguración estuvieron presentes el intendente de Limpio, Optaciano Gómez, Jorge Mendelzon y Tamara Mendelzon.
En la inauguración estuvieron presentes el intendente de Limpio, Optaciano Gómez, Jorge Mendelzon y Tamara Mendelzon.

Oferta comercial y experiencia de usuario

El diseño moderno y funcional de Plaza Norte se apoya en un concepto integral que reúne gastronomía, entretenimiento y variedad de servicios. Su estacionamiento de 8.300 m² tiene capacidad para 320 autos y 30 motos. En esta primera etapa, se destacan marcas como Pizza Hut, Meta Sports, Don Vito y Sport House, junto con la apertura de la primera sucursal de McDonald’s en Limpio.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Esta diversidad en gastronomía, sumada a entretenimiento y servicios, ofrece al visitante una experiencia única, acompañada de activaciones de marca y beneficios especiales”, afirmó el directivo.

Impacto en la economía local

Durante la etapa de construcción participaron más de 900 personas, y desde su apertura, Plaza Norte genera alrededor de 200 empleos directos e indirectos. Su zona de influencia abarca más de 49.000 hogares, lo que lo posiciona como un nuevo impulso económico para la ciudad.

“Impulsamos el comercio formal y dinamizamos la economía local. La sinergia con el Abasto Norte refuerza ese potencial de desarrollo y convierte a Plaza Norte en un verdadero motor de desarrollo para Limpio”, explicó Mendelzon.

Proyecto urbano integral con Altavida Norte

El proyecto es impulsado por Penta SA, firma con trayectoria en el desarrollo de centros comerciales, y cuenta con la participación del Grupo Altamira para la parte habitacional. Esta alianza permitió estructurar una propuesta urbana con fundamentos sólidos y mirada de largo plazo, enfocada en el crecimiento sostenido de la región.

Más allá del centro comercial, Plaza Norte se articula con el desarrollo habitacional Altavida Norte, llevado adelante junto al Grupo Altamira. Este componente residencial contempla dos torres de departamentos, con espacios comunes como quinchos y áreas deportivas, configurando un entorno urbano mixto. “Esta integración crea un entorno urbano conectado, donde conviven viviendas, comercio y servicios, priorizando la calidad de vida y la cercanía”, señaló.

Posicionamiento y crecimiento

Cabe mencionar que el público objetivo son familias, jóvenes y visitantes de Limpio y sus alrededores. La propuesta de valor está basada en el concepto de comunidad, reforzado con campañas promocionales, eventos temáticos y presencia en medios bajo el lema: “Donde todos nos encontramos”.

Entre las nuevas propuestas que se sumarán a corto plazo figuran Smart Fit y SkyGames, que fortalecerán la oferta de bienestar y entretenimiento. Además, se trabaja de manera coordinada con los locatarios para mantener una agenda dinámica. “Nos enfocamos en promociones exclusivas, eventos interactivos y activaciones constantes; queremos que cada visita a Plaza Norte tenga algo nuevo para ofrecer”, sostuvo el director de Penta.

Unas 20 marcas ya están instaladas en esta etapa inicial, mientras se espera que otras 20 estén listas para abrir sus puertas en el transcurso de los próximos meses.
Unas 20 marcas ya están instaladas en esta etapa inicial, mientras se espera que otras 20 estén listas para abrir sus puertas en el transcurso de los próximos meses.

Invitación al desarrollo descentralizado

Desde la mirada empresarial, el proyecto busca ser un ejemplo de descentralización del desarrollo urbano, apostando por ciudades con alto potencial poblacional y económico.

“Plaza Norte demuestra que es posible apostar al crecimiento descentralizado del país con proyectos sólidos y sostenibles”, enfatizó Mendelzon. “Invitamos a empresarios e inversionistas a sumarse a este nuevo polo urbano que ya está marcando un antes y un después en Limpio”, acotó.

Sinergia estratégica con Abasto Norte

Por otro lado, la presencia del Abasto Norte en las inmediaciones de Plaza Norte no solo potencia el movimiento en la zona, sino que amplía la lógica comercial del área. Mientras Plaza Norte ofrece una experiencia integral al consumidor final —con tiendas, gastronomía y entretenimiento—, el Abasto Norte se orienta al abastecimiento mayorista para comerciantes, emprendedores y revendedores.

La sinergia entre Plaza Norte y Abasto Norte es fundamental para potenciar el comercio en la región”, destacó el directivo. “Esta combinación estratégica amplía el alcance comercial, permite captar diferentes segmentos de público y genera un mayor flujo en la zona. Para las marcas, representa una oportunidad valiosa para posicionarse en dos mercados complementarios, aumentando su visibilidad y fomentando el crecimiento”.

Mirada a futuro

Con obras complementarias en marcha y el creciente interés de nuevas marcas por instalarse en el complejo, el eje conformado por Plaza Norte, Altavida y Abasto Norte se perfila como uno de los polos de mayor dinamismo del departamento Central. Su consolidación podría marcar el camino para experiencias similares en otras ciudades intermedias del país, dentro de un modelo urbano que apuesta por la proximidad, la integración y el desarrollo sostenible.

Enlace copiado