En base al reciente ajuste al alza de la proyección del Producto Interno Bruto (PIB) de 4% a 4,4%, el analista y consultora financiero Amílcar Ferreira opinó que de todos los sectores que están impulsando este mayor crecimiento, el más importante es el comercio. Esto por el efecto de los turistas argentinos que están viniendo a comprar principalmente en Ciudad del Este.
Lea más: Puente, dólar y seguridad: Las claves para el comercio de CDE en 2025
Medidas de Milei explican este crecimiento

Prácticamente, las medidas implementadas por el presidente Javier Milei para corregir la distorsión cambiaria en su país, es lo que está impulsando esta ola de compradores argentinos que están inundando los circuitos comerciales y que básicamente explican el mayor movimiento en el rubro de comercio, y que tiene finalmente una incidencia importante en la corrección del PIB, explicó el experto.
Recordó que anteriormente con la distorsión cambiaria en Argentina a causa del “cepo” que alimentaba el mercado paralelo conocido como el “dólar blue”, además que ciertos productos contaban con subsidios se generaban ciertos incentivos para que los paraguayos compren en Argentina. En ese contexto, indicó era común que paraguayos vayan a comprar al vecino país, por los incentivos que les generaba esta diferencia cambiaria. Pero también se incrementó el ingreso ilegal de productos, lo que ha ocasionado serias pérdidas al comercio e industria local en su momento.
De acuerdo con el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), la expectativa de crecimiento en el sector de comercio fue ajustado al alza desde 4,2% que se esperaba en abril pasado, a 5,3% en la reciente revisión.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: ¿Es beneficiosa para nuestra economía la eliminación del cepo cambiario en Argentina?
Turismo de compras en auge
Justamente la ministra de turismo Angie Duarte compartía en la última semana algunas cifras del movimiento comercial de los turistas extranjeros en el país.
Lea más: Paraguay: turistas gastaron más de 21 millones de dólares en primera parte del mes
Detalló que en solo 14 días, turistas extranjeros gastaron más de US$ 21 millones en Paraguay, con un crecimiento del 116% en compras con tarjetas y que Ciudad del Este lidera este impulso, con 95% de ocupación hotelera.